septiembre 14, 2025

Un día como hoy: 28 de Febrero

Un día como hoy

Un día como hoy en nuestra historia, a lo largo de la historia, cada día ha sido testigo de acontecimientos que han marcado el rumbo de la humanidad en distintos ámbitos como la política, la ciencia, la exploración y la cultura. Desde hazañas espaciales y avances médicos hasta tragedias y decisiones que han cambiado el curso de las naciones, el 28 de febrero no es la excepción. A continuación, repasamos algunos de los hechos más significativos que ocurrieron en esta fecha, destacando su impacto y relevancia en la historia mundial.

2023: Un tren de mercancías choca con un tren comercial en Grecia, a las afueras de la ciudad de Larisa, dejando al menos 57 muertos y más de 85 heridos. El tren transportaba a 350 pasajeros en su ruta de Atenas a Salónica. Este accidente es considerado el peor desastre ferroviario en la historia de Grecia, y expone fallas en la infraestructura ferroviaria y errores humanos que contribuyeron a la tragedia.

2013: El papa Benedicto XVI se convierte en el primer pontífice en renunciar en la era moderna y el cuarto en toda la historia de la Iglesia católica. Su dimisión se debe a problemas de salud y cansancio debido a su avanzada edad. Tras su renuncia, se convierte en Papa Emérito y es sucedido por Francisco, el primer papa latinoamericano.

1990: En la Unión Soviética, bajo el liderazgo de Mijaíl Gorbachov, se reconoce oficialmente la propiedad privada en los medios de producción y en la sucesión de bienes a herederos. Esta medida marca un paso más en la transición del país hacia la perestroika, el proceso de reformas económicas que acabaría con el sistema comunista soviético.

1986: El ex primer ministro sueco Olof Palme es asesinado en Estocolmo mientras caminaba con su esposa tras salir del cine. Palme, un político socialdemócrata, fue una figura clave en la política internacional, conocido por su oposición al apartheid y su postura pacifista. Su asesinato sigue siendo uno de los grandes misterios sin resolver en la historia criminal de Suecia.

1940: Se realiza la primera retransmisión televisiva de un partido de baloncesto. El encuentro se juega en el Madison Square Garden de Nueva York entre los equipos Fordham University y University of Pittsburgh. Este evento marca un hito en la historia del deporte y la televisión.

Te puede interesar: Un día como hoy: 27 de Febrero

1922: Egipto se independiza del Reino Unido, poniendo fin a décadas de dominio británico sobre el país. Sin embargo, el Reino Unido mantiene el control sobre el Canal de Suez hasta 1956, cuando el presidente Gamal Abdel Nasser lo nacionaliza.

1848: Se proclama oficialmente en Francia la Segunda República, tras la Revolución de 1848, que derrocó al rey Luis Felipe I. Este nuevo sistema republicano durará hasta 1852, cuando Luis Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado y se proclama emperador, instaurando el Segundo Imperio Francés.

1844: Se estrena en el Teatro de la Cruz de Madrid la obra teatral Don Juan Tenorio, del dramaturgo español José Zorrilla. La obra se convierte en una de las más importantes del Romanticismo español, y su protagonista, Don Juan, se convierte en un arquetipo literario universal.

1780: Un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter sacude Irán, causando la muerte de aproximadamente 200,000 personas. Este sismo es uno de los más devastadores de la historia, afectando grandes áreas del país y destruyendo numerosas ciudades.

1525: En México, el conquistador Hernán Cortés ordena la ejecución de Cuauhtémoc, el último emperador azteca. Capturado en 1521 tras la caída de Tenochtitlán, Cuauhtémoc había sido prisionero de los españoles durante varios años antes de ser ejecutado, acusado de conspirar contra el dominio español.

 -92: Un terremoto de magnitud 7,1 sacude Chipre, Siria, Israel y Egipto, provocando un tsunami. Se considera uno de los eventos sísmicos más antiguos registrados en la historia y generó grandes daños en varias ciudades costeras de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *