septiembre 14, 2025

Un día como hoy: 27 de Febrero 

pexels-leeloothefirst-5408810

Un día como hoy en nuestra historia, a lo largo de la historia, cada día ha sido testigo de acontecimientos que han marcado el rumbo de la humanidad en distintos ámbitos como la política, la ciencia, la exploración y la cultura. Desde hazañas espaciales y avances médicos hasta tragedias y decisiones que han cambiado el curso de las naciones, el 27 de febrero no es la excepción. A continuación, repasamos algunos de los hechos más significativos que ocurrieron en esta fecha, destacando su impacto y relevancia en la historia mundial.

2010: Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter sacude Chile en la madrugada, con epicentro en la Región del Biobío. El sismo, uno de los más fuertes registrados en la historia, provoca un tsunami que impacta varias localidades costeras. Se reportan 530 víctimas mortales, millones de damnificados y daños materiales significativos en infraestructuras, viviendas y carreteras. El desastre marca un punto de inflexión en la gestión de emergencias sísmicas en el país.

1996: Se lanza en Japón la primera versión del videojuego Pokémon para la consola portátil Game Boy, desarrollado por Nintendo, Game Freak y Creatures Inc. Los títulos originales, Pokémon Rojo y Verde, sentaron las bases para una de las franquicias de videojuegos más exitosas de la historia. Dos años después, en 1998, los juegos llegan a Occidente, dando inicio a un fenómeno cultural global.

1991: El presidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, anuncia el fin de la Guerra del Golfo, instando a Irak a cumplir las doce resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. La guerra había comenzado en agosto de 1990 tras la invasión iraquí de Kuwait, y culminó con la retirada de las tropas de Saddam Hussein tras la intervención de una coalición internacional liderada por EE.UU.

1974: En Venezuela, el área de Las Tetas de María Guevara, un conjunto de colinas gemelas ubicadas en la Isla Margarita, es declarada parque nacional. Este espacio protegido alberga una rica biodiversidad y es un importante atractivo natural y turístico en el país.

1971: Una marea viva en la costa oriental de Brasil provoca graves inundaciones que dejan un saldo de 50 fallecidos. Este fenómeno ocurre debido a la combinación de mareas astronómicas y condiciones meteorológicas extremas, causando devastación en diversas comunidades costeras.

Te puede interesar: Un día como hoy: 26 de Febrero

1952: Se funda en Chile la Universidad Técnica del Estado, conocida actualmente como la Universidad de Santiago de Chile (USACH). La institución ha desempeñado un papel clave en la formación de ingenieros y técnicos en el país, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y tecnológico de Chile.

1940: Los científicos Martin Kamen y Sam Ruben descubren el isótopo carbono-14, utilizado posteriormente en la datación por radiocarbono. Esta técnica revolucionó el estudio de restos arqueológicos y fósiles, permitiendo estimar con gran precisión la edad de materiales orgánicos de hasta 50,000 años de antigüedad.

1900: En Alemania se funda el FC Bayern de Múnich, uno de los clubes de fútbol más exitosos de la historia. Con múltiples títulos nacionales e internacionales, el Bayern se convierte en un referente del fútbol europeo, destacando por su legado en la Bundesliga y la UEFA Champions League.

1864: Tiene lugar la Toma de San Juan Bautista, en el estado de Tabasco, México, donde las tropas mexicanas logran expulsar a las fuerzas invasoras francesas. Este evento es clave dentro de la Segunda Intervención Francesa en México, un conflicto que llevó a la instauración del Segundo Imperio Mexicano bajo el mando de Maximiliano de Habsburgo.

-720: El pensador y filósofo chino Confucio registra el primer eclipse solar documentado en una lista que posteriormente incluiría 36 eclipses. Este hecho refleja la importancia de la astronomía en la antigua China, donde los fenómenos celestes eran observados meticulosamente por los eruditos.

1 pensamiento sobre “Un día como hoy: 27 de Febrero 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *