SODENN urge al Congreso aprobar Ley de Etiquetado Frontal y Ley de la Diabetes en beneficio de la salud pública

Desde EE.UU., su presidente reitera compromiso con la ética médica y el fortalecimiento del sistema de salud
Santo Domingo, R.D. – Con motivo del Día Nacional del Endocrinólogo Dominicano, celebrado el pasado 21 de junio, la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) renovó su llamado al Congreso Nacional para la pronta aprobación de dos iniciativas legislativas clave: la Ley de Etiquetado Frontal de los Alimentos y la Ley Dominicana de la Diabetes.
Desde Chicago, donde participa en las 85.ªs Sesiones Científicas Anuales de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA), el presidente de SODENN, Dr. Willians De Jesús Salvador, destacó la importancia de ambas leyes para avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que impacta de forma creciente a la población dominicana.
“En esta fecha especial, no solo reconocemos la invaluable labor de los endocrinólogos; también hacemos un firme llamado al Congreso para priorizar estas iniciativas que fortalecerán la salud de nuestros pacientes”, expresó el galeno.
La Ley de Etiquetado Frontal busca asegurar que los consumidores accedan a información clara sobre el contenido nutricional de los alimentos procesados, mientras que la Ley de la Diabetes pretende garantizar una atención integral y sostenible para quienes viven con esta condición crónica.
Compromiso legislativo y defensa profesional
SODENN informó que la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dra. Dharuelly D’Aza, se ha comprometido a impulsar el avance de ambos proyectos desde el hemiciclo legislativo.
En su pronunciamiento, la entidad también reafirmó su lucha contra el intrusismo profesional, abogando por la ética médica, la regulación del ejercicio y la mejora de las condiciones laborales de sus afiliados.
Te puede interesar: SODENN juramenta nueva directiva y anuncia ambicioso plan de trabajo para el período 2025-2027
Comité para actualización tarifaria
En otro orden, SODENN anunció la creación del Comité de Revisión del Tarifario Médico de Patologías Endocrinas, Metabólicas y Nutricionales, que estará liderado por la Dra. Dolores Mejía. Este comité buscará establecer un diálogo técnico con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para la actualización de honorarios acorde a la especialización y complejidad del ejercicio endocrinológico.
La sociedad científica aprovechó la ocasión para felicitar a todos los endocrinólogos del país por su compromiso con la salud de los dominicanos y reiteró su llamado a los actores del sector salud a unirse a esta cruzada por el fortalecimiento del ejercicio médico especializado.