Foro internacional en Santo Domingo destaca avances en genética clínica y salud global

SANTO DOMINGO.– El pasado 23 de septiembre, el Hotel Catalonia acogió la segunda edición del Foro Permanente de Salud Global y Genética Clínica: Evidence-Based 2025, un espacio que reunió a reconocidos especialistas de España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Venezuela y República Dominicana para analizar los retos y perspectivas de la medicina contemporánea.
Durante la jornada se entregaron reconocimientos a figuras de trayectoria internacional. El doctor Robert Nelson, con más de cinco décadas de aportes en innovación y docencia en Estados Unidos, recibió el Premio a la Innovación y Educación Médica. Por su parte, el doctor José M. García Sagredo, secretario general de la Real Academia Nacional de Medicina de España, fue homenajeado por su compromiso con la ciencia y la ética profesional.
Los paneles y conferencias destacaron la urgencia de acercar la medicina a las comunidades y promover un enfoque humanizado en la atención sanitaria. Asimismo, se abordaron avances en genética clínica, enfermedades metabólicas, psiquiatría genética y los desafíos que enfrenta la medicina basada en evidencia en el contexto de la salud global.
Te puede interesar: Dra. Helen Díaz inicia consulta en Cura Kids con enfoque en nutrición y cuidado infantil
El foro reunió a profesionales formados en instituciones de prestigio como Harvard, la Universidad Rockefeller y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, además de representantes de centros académicos de Europa y América Latina.
Con el lema “Superando el diagnóstico genético”, la actividad se consolidó como un escenario de intercambio científico que impulsa la actualización médica y fomenta la cooperación internacional en beneficio del desarrollo del sector salud en la República Dominicana.
El Foro Permanente de Salud Global y Genética Clínica invita a la comunidad médica y académica a sumarse a este esfuerzo colectivo, promoviendo la investigación, la innovación y el compromiso ético en la atención de la salud.