6 de marzo: Día Mundial del Cabello

Hoy, 6 de marzo, se celebra el Día Mundial del Cabello, queremos aprovechar la efeméride para recordar que nuestra apariencia es el reflejo de lo que somos y cómo nos sentimos, por eso un cabello bien cuidado no sólo demuestra nuestro buen estado de salud, también habla de nuestra personalidad y estado de ánimo.
¿Por qué existe un día mundial del pelo?
Hemos estado investigando y lo cierto es que el Día Mundial del Cabello es uno de esos casos de origen incierto, para América Latina y España se celebra el 6 de marzo, en tanto que para otros países como Estados Unidos el 1 de octubre se celebra el National Hair Day. Lo más seguro es que tal como sucede con el Blue Monday, se trate de una fecha que coincida con alguna campaña publicitaria.
Hay que admitir que sea quién fuera quién propuso esta celebración, merece el reconocimiento por permitir abrir la conversación en torno al cuidado del marco de nuestro rostro, parte de nuestra identidad y uno de los elementos más sagrados para muchas culturas: el cabello.
Como se puede ver, la celebración tiene objetivos nobles, ya que debemos aprovechar este día para crear conciencia sobre la importancia del cuidado y la atención adecuados del cabello. El cabello es una parte fundamental de la identidad de una persona y es importante mantenerlo sano y fuerte.
En la actualidad, existen muchas opciones para el cuidado del cabello, desde productos de belleza hasta tratamientos en salones de belleza. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre el cuidado del cabello y la exposición a productos químicos dañinos pueden causar problemas en la salud del cabello, incluyendo la pérdida del cabello y la sequedad.
El día internacional del pelo también es una oportunidad para concienciar sobre la importancia de la diversidad en la apariencia del cabello. No todas las personas tienen el mismo tipo de cabello y es importante celebrar la diversidad en todas sus formas.
Además, el cabello ha sido históricamente un símbolo de estatus y belleza en muchas culturas y, por lo tanto, el día internacional del pelo también es una oportunidad para discutir y abordar los problemas de discriminación relacionados con el cabello. La discriminación basada en el cabello ha sido un problema en muchos lugares de trabajo y escuelas, y ha llevado a la promulgación de leyes para proteger a las personas de la discriminación en función de su cabello.
En resumen, el día internacional del pelo es una celebración que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del cuidado del cabello, la diversidad y la lucha contra la discriminación relacionada con el cabello. Así que no olvidemos dedicar un tiempo a nuestro cabello y cuidarlo adecuadamente en este día especial.
Para celebar este día, te dejamos algunos datos curisos sobre el cabello:
- Una persona con pelo rubio tiene en promedio 150,000 cabello, una castaña 110,000 y una pelirroja 90, 000.
- De forma natural y fisiológica se pueden desprender entre 50-100 cabellos cada día. Esta es la cantidad de pelo que encontramos en el cepillo, la almohada, o que se cae al ducharse o cepillarte. Esta caída es normal y tiene que ver con la fase final del ciclo de vida del pelo.
- Al mes, nuestro cabello crece entre centímetro y centímetro y medio, “unas 300 micras al día, porque es un órgano en continua actividad metabólica.
- El pelo tiene una función muy importante, porque es el reservorio de las células madre de la piel y nos protege también de la radiación solar.
- El Grosor del pelo puede ir de: 025mm (muy delgado), 0.07mm (promedio) y 0.1mm (muy grueso).
- Un pelo sano puede soportar una carga de hasta 100 gramos sin romperse, mientras que un pelo debilitado soportaría alrededor de 30 gramos de peso antes de quebrarse.
¿Por qué es importante tener una rutina de cudado de cabello?
Tener una rutina regular de cuidado del cabello es importante por varias razones. En primer lugar, mantener el cabello limpio y saludable puede ayudar a prevenir problemas como la caspa, la sequedad, la pérdida de cabello y la rotura. También puede mejorar la apariencia general del cabello, haciéndolo más suave, manejable y brillante.
Además, el cuidado adecuado del cabello puede ayudar a prevenir daños adicionales al cabello, especialmente para aquellas personas que usan herramientas de calor o productos químicos en su cabello, como tintes y tratamientos químicos. Al seguir una rutina de cuidado regular, es posible mantener el cabello fuerte y saludable, lo que puede reducir la probabilidad de daños y roturas.
Te puede interesar: Un día como hoy: 6 de Marzo
Tener una rutina de cuidado del cabello también puede ser una forma efectiva de controlar el cuero cabelludo graso o seco. Al mantener el cabello limpio y bien hidratado, es posible equilibrar los niveles de grasa y prevenir la acumulación de células muertas en el cuero cabelludo, lo que puede llevar a la caspa.
En resumen, tener una rutina regular de cuidado del cabello es importante para mantener un cabello sano y fuerte, prevenir daños y roturas, y mejorar su apariencia general. Incluye lavado regular, hidratación y tratamiento adecuado, y limitar el uso de herramientas de calor y productos químicos en la medida de lo posible.
Algunos datos curiosos sobre nuestro pelo en su día:
– El cabello crece 20 centímetros por año, más rápido en verano y en la noche que durante el invierno o el día.
– El cabello humano es usado por grupos de ecologistas voluntarios para absorber el aceite en los derrames industriales.
– La anticipación al sexo hace crecer el pelo más rápido.
– El peso que una cabellera puede soportar es el equivalente a dos toneladas o dos elefantes.
– Todos los folículos capilares que se tendrán durante la vida se forman a los 5 meses de gestación.
– El cabello contiene información sobre todo el organismo: drogas, minerales, vitaminas, etc.
– Cada día se pierden entre 50 y 100 cabellos.
– El cabello blanco tiene una textura diferente al de color, debido a que las glándulas sebáceas producen menos sebo, sustancia que mantiene flexible la piel y el pelo.
– La única parte del cabello que no está muerta es el pelo que está dentro del cuero cabelludo.
– En zonas cálidas y húmedas se acelera la fase de crecimiento capilar y aumenta la división celular. Además, se prolonga la vida media del cabello – de 4 a 5 años en hombres y de 5 a 6 en mujeres -. Esto, junto a razones genéticas, explica por qué a las poblaciones de áreas tropicales les crece más deprisa el pelo que a las de zonas templadas. Sin embargo, hay que ser precavido, ya que el exceso de radiación solar puede secarlo y anticipar su caída.
– Hasta el momento, ninguna prueba científica avala que nuestro satélite natural, la Luna, influya en el crecimiento de las uñas, el pelo o en la germinación de los cultivos, aunque una extendida creencia popular atribuye efectos beneficiosos al acto de plantar y cosechar en determinadas fases lunares. Algo parecido se piensa de las uñas y el cabello.
– Hay cuatro colores de cabello, cada uno con sus subtonos:
Negro: quienes poseen este color o un castaño muy oscuro, representan a casi tres cuartos de la población mundial.
Castaño: Ocupa el segundo puesto del ranking en cuanto a la distribución de colores de cabello a nivel mundial, con poco menos de un 25%.
Rubio: Sólo el 2% de las personas en el mundo tienen el cabello de este color.
Pelirrojo: Es el más raro y representa sólo al 1% de la población.
1 pensamiento sobre “6 de marzo: Día Mundial del Cabello”