Richard Medina se integra al Comité Político del PLD y reafirma su compromiso con la renovación partidaria y la oposición responsable

Richard Medina se integra al Comité Político del PLD y reafirma su compromiso con la renovación partidaria y la oposición responsable

El joven economista y académico apuesta por una renovación partidaria, una oposición responsable y advierte sobre los riesgos fiscales y económicos del nuevo presupuesto nacional

Santo Domingo, República Dominicana. – El economista y dirigente político Richard Medina fue designado como nuevo miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en sustitución de Roberto Rodríguez Marchena, fortaleciendo así la línea de relevo generacional dentro del principal partido de oposición.

Durante su primera intervención tras la designación, Medina agradeció la confianza del partido y destacó el legado de su antecesor. Afirmó asumir esta nueva etapa con compromiso hacia la renovación política, el fortalecimiento de una oposición firme y responsable, y la defensa activa de los sectores sociales más vulnerables.

“Asumo esta posición consciente de los desafíos que enfrenta el PLD y del compromiso que representa trabajar por la renovación política y una oposición firme y responsable”, expresó.

🔍 Críticas al Presupuesto 2025: “Un presupuesto cojo”

Medina, con formación económica en instituciones como Harvard y director de la carrera de Economía del INTEC, calificó como “cojo” el proyecto de Presupuesto General del Estado 2025, cuestionando la ausencia de una reforma fiscal estructural, la baja inversión pública y el incremento de la deuda.

Advirtió que el déficit proyectado de 3.1 % del PIB podría ser mayor, debido a ingresos sobrestimados y una asignación de gasto corriente sin prioridades estratégicas.

“Hoy el presupuesto no transforma vidas ni dinamiza la economía, como ocurrió con iniciativas pasadas como las visitas sorpresa, que generaban empleos y reducían la pobreza rural”, señaló.

📉 Riesgo fiscal, deuda creciente y baja inversión

El también exdirector del Gabinete del Ministerio de Hacienda destacó que actualmente entre 24 y 25 de cada 100 pesos recaudados se destinan solo a pagar intereses de la deuda pública, lo que calificó como una carga “insostenible”, comparable al presupuesto nacional para educación.

Además, criticó el bajo nivel de inversión en infraestructura, y el estancamiento de proyectos clave como el monorriel de Santiago, el metro de Los Alcarrizos y las plantas de Manzanillo.

💰 Política monetaria y remesas en la mira

Respecto a la política monetaria del Banco Central, Medina consideró positiva la liberación de fondos del encaje legal para préstamos, aunque insistió en que debe garantizarse una distribución equitativa.

Asimismo, advirtió sobre posibles impactos negativos de los nuevos gravámenes a las remesas desde Estados Unidos, señalando que podrían perjudicar a miles de hogares dominicanos dependientes de estos envíos, en particular los de familias migrantes en situación vulnerable.

🔎 Perfil político y académico

A sus 35 años, Richard Medina ha desarrollado una trayectoria combinando su vocación política y su formación académica. Además de su rol en el PLD, ha sido asesor económico en temas de deuda pública y política fiscal, y se desempeña actualmente como director de Economía en INTEC.

En su participación en el programa “Qué Tenemos Radio”, Medina se mostró confiado en que el PLD fortalecerá su liderazgo interno y presentará una candidatura presidencial competitiva dentro del marco legal vigente.

“El país necesita planificación, responsabilidad política y líderes jóvenes con vocación de servicio y fe en la política como vía para transformar realidades”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *