septiembre 11, 2025
Una nueva generación política

Por: Alexander Jiménez

Con el paso del tiempo, el mundo ha experimentado cambios profundos, como es natural. Las actividades cotidianas han evolucionado en su forma de ejecución, aunque sigan persiguiendo los mismos fines. La política no escapa a este proceso evolutivo. También ha sufrido transformaciones, impulsadas por una sociedad cada vez más informada, con acceso a herramientas poderosas capaces de elevar o derribar a cualquier figura pública en cuestión de segundos.

En este nuevo escenario, el pueblo exige una forma distinta de hacer política: más cercana, más accesible y, sobre todo, más transparente. La época de las imposiciones debe dar paso al diálogo. Los partidos políticos deben ser capaces de renovarse internamente, abriendo espacios a una nueva generación de líderes jóvenes, respaldados por la experiencia de quienes han sido por años referentes del quehacer político nacional.

No se trata de desplazar a quienes han acumulado experiencia, sino de integrarlos en un proceso de transición generacional en el que guíen, acompañen y den paso a ideas frescas, que conecten con una sociedad cada vez más empoderada y que anhela sentirse representada.

Te puede interesar: Ciberacoso escolar y el impacto de la inteligencia artificial

Ha llegado el momento de construir una política distinta. Una política que escuche, que se adapte y que represente verdaderamente el sentir del pueblo.

26/08/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *