¿Intereses o dolor por un gremio? El CODOPSI se tambalea
Por Rayfi Luis
El Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) atraviesa una crisis sin precedentes desde su fundación. Entre una presidencia saliente, tres planchas que hoy se disputan la dirección del gremio y una comisión electoral que, según algunos, actúa con parcialidad, la pregunta es inevitable: ¿qué está pasando realmente dentro del CODOPSI?
Lo cierto es que mientras este conflicto interno se desarrolla, la República Dominicana experimenta un alarmante aumento en los casos de deterioro de la salud mental. Las causas son múltiples: económicas, virales, sociales y políticas. Sin embargo, paradójicamente, quienes están llamados a generar propuestas y políticas efectivas para afrontar esta situación parecen más concentrados en disputas internas y en controlar los escasos recursos que recibe el gremio.
Se habla de una directiva desgastada que ya agotó su tiempo, de una comisión electoral cuestionada por su inclinación, de una falta de transparencia en la rendición de cuentas y de tres candidatos que se enfrentan por la presidencia. También hay ex presidentes del colegio que comparan con nostalgia los tiempos de gestión pasada frente a la realidad actual.

Pero más allá de las narrativas, es necesario un llamado a la reflexión. Los profesionales de la conducta humana deben recordar que el país atraviesa una de las etapas más delicadas en materia de salud mental. La República Dominicana figura entre las naciones de la región con mayor índice de enfermedades mentales diagnosticadas. Ante ese panorama, el CODOPSI debería estar concentrado en ofrecer alternativas, investigaciones y aportes que contribuyan a aliviar el sufrimiento de una población que demanda orientación y apoyo.
No se puede dejar de mencionar que los tentáculos políticos alcanzan prácticamente todos los gremios de este país. Que también estén presentes en el CODOPSI no es novedad. Pero más allá de las influencias externas, debe prevalecer la ética profesional.
Te puede interesar: Alofoke no es el problema. El problema somos nosotros
Como decía Wilhelm Wundt, padre de la psicología experimental: “La tarea de la psicología es estudiar la experiencia consciente tal como ocurre en la vida cotidiana. El objetivo de la psicología es comprender, explicar y predecir el comportamiento humano y los procesos mentales.”
Es momento de que los psicólogos del país hagan uso de sus conocimientos, de su capacidad analítica y de su compromiso social. Que esta crisis del CODOPSI no sea el reflejo del ego o del poder, sino una oportunidad de aprendizaje para fortalecer la institución y dignificar la profesión.

