El PLD frente al descontento social y el abandono del gobierno del PRM

Por: Dilen Montero
En todo el territorio nacional se percibe un creciente malestar ciudadano. La gente siente que el actual gobierno del presidente Luis Abinader y el PRM ha fallado en ofrecer soluciones reales a los problemas cotidianos. El alto costo de la vida, el deterioro de los servicios públicos, el desempleo, la inseguridad social y la falta de atención a las comunidades, han generado un profundo desencanto.
Frente a esta realidad, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mantiene una actitud activa, responsable y cercana al pueblo, acompañando sus reclamos y articulando cada semana, propuestas concretas.
Un gobierno desconectado y una población frustrada
El discurso del “cambio” prometido por el PRM se ha desvanecido en medio de la improvisación, la propaganda y la ineficiencia.
Las familias sienten el impacto del alza constante en los alimentos y servicios básicos.
Los productores y emprendedores enfrentan un clima de incertidumbre.
Las comunidades viven el abandono de las obras esenciales y programas sociales que antes garantizaban estabilidad y sosiego social.
Mientras el gobierno se concentra en campañas mediáticas para maquillar realidades, el pueblo pide soluciones reales.
El papel del PLD: presencia, escucha y compromiso
Ante ese abandono, el PLD se ha convertido en la voz de los que no tienen voz, retomando su esencia de partido cercano, solidario y con vocación comunitaria.
Escucha las problemáticas de cada comunidad.
Canaliza reclamos y plantea soluciones desde el Congreso, los ayuntamientos, los medios y los espacios sociales.
Acompaña a la gente en la lucha por servicios dignos, por empleo y por respeto a los derechos ciudadanos.
Las estructuras peledeístas trabajan día a día en los barrios, municipios y provincias, fortaleciendo el vínculo con la población y el compromiso con el retorno del bienestar social.
Acciones concretas y movilización social
El PLD ha mantenido una presencia activa frente a los temas más sensibles:
Denunciando la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos.
Exigiendo respuestas ante el deterioro del sistema de salud y educación.
Promoviendo jornadas comunitarias, encuentros ciudadanos y peñas políticas que recogen el sentir del pueblo y sus anhelos.
Estas acciones no solo ponen en evidencia el abandono del gobierno, sino que también proyectan la capacidad del PLD de volver a ser alternativa real de soluciones.
Hacia una nueva etapa de esperanza
El descontento social es el reflejo de una población que recuerda la diferencia entre los gobiernos del PLD —de estabilidad, crecimiento y programas sociales efectivos— y el caos actual del PRM.
Por eso, el trabajo que realiza el partido hoy no es solo de oposición: es de reconstrucción de la esperanza.
Cada encuentro, cada visita, cada diálogo con la gente reafirma que el PLD está listo para volver a encabezar un proceso de transformación positiva en la República Dominicana.
Reafirmamos el compromiso de ser el partido de la gente
El PLD asume con firmeza su papel histórico: defender al pueblo frente al abandono.
Donde el gobierno se ausenta, el PLD se presenta.
Donde hay reclamos, el PLD escucha.
Y donde hay injusticia, el PLD propone y acompaña.
El futuro no se construye con promesas vacías ni propaganda; se construye con trabajo, compromiso y cercanía. Y en eso, el PLD vuelve a marcar la diferencia.
Dilen Montero
El autor es titular de la Secretaria de Participación Comunitaria del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), estudiante de Periodismo; destacado comunicador, experto en marketing político, comunitario y municipalista por vocación._