El PLD: de la reconstrucción al reposicionamiento como principal fuerza opositora

Carlos Hernandez

La política dominicana vive un momento de reacomodo. Tras los resultados de las elecciones de 2024, donde el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtuvo poco más del 10% de los votos, muchos pensaron que su ciclo había terminado. Sin embargo, en apenas un año, el PLD ha demostrado una capacidad de reorganización y crecimiento que lo reposiciona hoy como la principal fuerza opositora del país, alcanzando un 24.4% de simpatía, según las encuestas más recientes.

Este ascenso no es fortuito. Se enmarca en un proceso de comparación constante que hace la ciudadanía entre la gestión del actual gobierno y los períodos de gobierno del PLD. Mientras el oficialismo enfrenta críticas por ineficiencia, falta de respuestas concretas y desconexión con los sectores productivos, el pueblo comienza a valorar con mayor claridad los logros de los gobiernos peledeístas: estabilidad macroeconómica, crecimiento sostenido, inversión social y modernización del Estado.

El Congreso Nacional Ordinario fue un punto de inflexión. A partir de ahí, el PLD ha retomado su vínculo con la base social, escuchando en el terreno y presentando propuestas. Lo ha demostrado acompañando a los agricultores del proyecto La Cruz de Manzanillo, hoy abandonados por el gobierno, y planteando soluciones concretas ante la crisis de las enfermedades porcinas que amenaza al sector agropecuario.

Te puede interesar: La importancia de definir el candidato del PLD en el primer trimestre de 2026

Este accionar refuerza la idea de que el PLD no está en pausa, sino en fase de construcción. Con una estructura renovada, liderazgos activos y una agenda conectada con las necesidades del país, se perfila como la alternativa más seria para devolverle a la República Dominicana el rumbo del desarrollo y la dignidad que merece su gente. El desafío inmediato no es solo crecer en simpatía, sino traducir ese apoyo en organización territorial, propuestas sólidas y una narrativa clara de futuro. En tiempos de incertidumbre, los pueblos tienden a mirar hacia la experiencia. Y en ese espejo, el PLD comienza a reflejarse nuevamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *