UASD y Energía y Minas firman convenio para impulsar formación e investigación en minería y energía en RD

El acuerdo fortalecerá programas académicos, pasantías y asesorías técnicas en áreas estratégicas como hidrocarburos, energía nuclear y eficiencia energética.
SANTO DOMINGO. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) formalizaron este jueves un acuerdo de cooperación interinstitucional para robustecer la formación académica, la investigación científica y la generación de conocimiento en sectores clave para el desarrollo nacional como la minería, los hidrocarburos, la energía nuclear y la eficiencia energética.
El convenio fue suscrito por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, durante la celebración del “Primer simposio sobre aplicaciones de la tecnología nuclear en República Dominicana: avances y resultados”.
Entre los principales compromisos se incluye la elaboración y fortalecimiento de programas de grado, posgrado y educación continua, así como la revisión y rediseño de los planes de estudio vinculados a estas áreas.
Joel Santos destacó la trascendencia del acuerdo para el fortalecimiento institucional y técnico del sector minero y energético del país, al señalar que impulsará la formación de talento humano altamente calificado y la investigación científica.
> “Para un campo tan vinculado a la ciencia como la minería, energía e hidrocarburos, solo profundizando los estudios y la colaboración con una institución como la UASD podremos transmitir con claridad la importancia de estos sectores para el futuro económico de la nación”, afirmó Santos.
Asimismo, reiteró el compromiso del Ministerio con el desarrollo del conocimiento técnico y científico, enfatizando la minería como una prioridad nacional.
Te puede interesar: Energía y Minas anuncia primer simposio sobre desafíos y oportunidades de la tecnología nuclear en RD
Por su parte, el rector Editrudis Beltrán subrayó que el convenio refuerza la alianza estratégica entre la universidad y el Estado dominicano, ampliando la oferta académica en áreas fundamentales para el desarrollo sostenible.
“Este convenio permitirá diseñar y apoyar programas educativos orientados al uso pacífico de la energía nuclear, la minería, los hidrocarburos y la energía eléctrica, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra oferta académica y al progreso del país”, sostuvo Beltrán.
Detalles del acuerdo, el convenio contempla:
- Evaluar y rediseñar programas de grado y posgrado en minería, energía, hidrocarburos y tecnologías nucleares con fines pacíficos.
- Facilitar pasantías estudiantiles en el Ministerio de Energía y Minas.
- Brindar asesoría técnica en áreas como gestión ambiental, geología, meteorología, energías renovables y procesamiento de minerales.
- Impulsar el cumplimiento del Decreto 158-23 sobre eficiencia energética en entidades públicas.
- Preservar y expandir datos geológicos, geoquímicos, meteorológicos e históricos vinculados al sector energético y minero.
- Garantizar la adecuada gestión y conservación de equipos e insumos donados en el marco del convenio.
El acuerdo refleja una visión de Estado orientada a fortalecer las capacidades técnicas locales y a generar soluciones sostenibles para los desafíos energéticos y mineros del país mediante la educación, la investigación científica y la colaboración interinstitucional.
2 pensamientos sobre “UASD y Energía y Minas firman convenio para impulsar formación e investigación en minería y energía en RD”