septiembre 14, 2025

¿Quién es Magín Díaz? Nuevo Ministro de Hacienda

¿Quién es Magín Díaz? Nuevo Ministro de Hacienda

Santo Domingo. — El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 386-25 al economista Magín Díaz como nuevo Ministro de Hacienda, en sustitución de José Manuel (Jochy) Vicente, quien presentó su renuncia a la posición que ocupaba desde 2020.

Díaz no es un desconocido en la administración pública. Su nombre ha estado vinculado durante más de dos décadas al diseño, ejecución y evaluación de políticas fiscales y macroeconómicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

 Trayectoria en el Estado

Magín Díaz fue director general de Impuestos Internos (DGII) entre 2016 y 2020, durante el último mandato del expresidente Danilo Medina, donde lideró importantes reformas en la administración tributaria del país.

Su experiencia previa incluye funciones como:

Subsecretario de Finanzas durante el gobierno de Hipólito Mejía.
Viceministro de Política Fiscal (2012–2013) y Viceministro de Crédito Público (2013–2016) en el Ministerio de Hacienda.

Asesor técnico de entidades como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional y la desaparecida CDEEE.

Proyección internacional y académica

A nivel internacional, Díaz ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ha prestado asesoría técnica a gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay, en áreas de reforma fiscal y política macroeconómica.

Te puede interesar: CUED: “El sistema eléctrico muestra mejoría, pero el fraude sigue siendo el gran enemigo”

Además, se desempeña como catedrático universitario, lo que refuerza su perfil como técnico con fuerte formación académica y una visión de largo plazo en materia económica.

Un perfil técnico en un contexto desafiante

La designación de Magín Díaz llega en un momento clave para la política económica del país, en medio de debates sobre sostenibilidad fiscal, reforma tributaria y fortalecimiento institucional.

Su regreso a una posición de primer nivel en el Gabinete Económico reafirma la apuesta del gobierno por mantener un enfoque técnico en la conducción de las finanzas públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *