Programas sociales del INABIE destacan por su alta efectividad en la reducción de la pobreza monetaria

Los programas sociales ejecutados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lograron reducir en un 2 % la pobreza monetaria en 2024, con una inversión menor que otras políticas públicas similares, consolidándose como una de las estrategias más costo-eficientes del gobierno dominicano en materia de bienestar social.
Santo Domingo. – La inversión pública en programas sociales del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (citados por el viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Educación, Rolando Reyes.
De acuerdo con el análisis del viceministro, las transferencias en especie administradas por el INABIE —como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la entrega de útiles y uniformes escolares— evitaron un aumento de la pobreza monetaria en un 2 % durante el año 2024. Todo esto con un presupuesto ejecutado de RD$ 34,200 millones, lo que representa un costo estimado de RD$ 17,100 millones por cada punto porcentual de pobreza evitado.
Esta eficiencia contrasta con otros programas sociales como Supérate, Avanza y Aprende, los cuales, aunque también tuvieron impacto, lograron reducir la pobreza en 1.7 % con un presupuesto superior de RD$ 36,200 millones, lo que implica un costo de RD$ 21,294.1 millones por punto porcentual de pobreza evitado.
“Estas cifras reflejan que los programas del INABIE no solo cumplen una función escolar, sino que actúan como políticas públicas estratégicas para combatir la pobreza de manera directa y medible”, sostuvo Reyes.
Además del impacto económico, los beneficios de los programas del INABIE se extienden al ámbito educativo. La provisión diaria de alimentos nutritivos y la entrega de materiales escolares en centros educativos públicos reduce el gasto de las familias y contribuye a la retención escolar y el mejoramiento del rendimiento académico, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad.
Te puede interesar: INABIE confirma su colaboración con la investigación sobre licitaciones y anuncia cancelación de contratos y despidos
En un entorno de limitaciones fiscales, Reyes destacó que el modelo operativo del INABIE demuestra una notable eficiencia en la gestión de recursos públicos, posicionándose como una de las entidades con mayor retorno social por peso invertido dentro del aparato estatal.
Estos hallazgos confirman el papel clave que desempeña el INABIE dentro del sistema de protección social de la República Dominicana, fortaleciendo los pilares del desarrollo equitativo y sostenible a través de intervenciones integrales que vinculan la educación con el bienestar económico de las familias.
1 pensamiento sobre “Programas sociales del INABIE destacan por su alta efectividad en la reducción de la pobreza monetaria”