octubre 21, 2025

Movimiento LAP califica de desatinadas las declaraciones de Danilo Medina y respalda la respuesta de Guido Gómez Mazara

Movimiento LAP califica de desatinadas las declaraciones de Danilo Medina y respalda la respuesta de Guido Gómez Mazara

La organización política asegura que los datos oficiales desmienten los señalamientos del expresidente y destacan la reducción del endeudamiento público durante la actual gestión de Luis Abinader.

SANTO DOMINGO.– El Movimiento Línea de Apoyo a la Gestión de Luis Abinader (LAP) calificó como desatinadas e imprudentes las recientes declaraciones del expresidente Danilo Medina sobre el manejo de la deuda pública y expresó su pleno respaldo a la carta de respuesta emitida por el dirigente perremeísta Guido Gómez Mazara.

El movimiento sostuvo que las afirmaciones del exmandatario carecen de fundamento técnico y coincidió con Gómez Mazara en que el debate sobre la deuda nacional debe sustentarse en datos verificables, considerando elementos como las modalidades de pago, la conversión de deuda administrativa en pública y los beneficiarios finales de dichos compromisos financieros, aspectos que actualmente son objeto de investigación por parte del Ministerio Público.

Diferencias marcadas en la gestión de la deuda

De acuerdo con el análisis presentado por el LAP, los indicadores oficiales muestran una evolución claramente diferenciada entre los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la actual administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM):

  • En 2012, la deuda del sector público no financiero representaba el 32 % del PIB.
  • Para 2019, bajo la gestión de Danilo Medina, ascendió al 53.46 % del PIB, un aumento acumulado del 67 %, equivalente a un crecimiento promedio anual de 8.3 %.
  • En 2020, durante la pandemia, el endeudamiento se elevó al 71.81 % del PIB, aunque dicho año se considera excepcional.
  • Al asumir el poder en agosto de 2020, el presidente Luis Abinader recibió un nivel de deuda equivalente al 53 % del PIB.
  • Actualmente, la deuda se ha reducido de manera sostenida hasta alcanzar aproximadamente el 46.9 % del PIB, reflejando —según el LAP— una política fiscal prudente y responsable.

Mejoras en la calificación crediticia y confianza internacional

El movimiento también resaltó que las agencias internacionales de calificación crediticia han reconocido los avances macroeconómicos logrados por la actual administración:

  • Fitch Ratings: mantiene la calificación de la República Dominicana en BB- con perspectiva positiva.
  • Standard & Poor’s (S&P): conserva la calificación en BB con perspectiva estable.
  • Moody’s: elevó la calificación soberana del país de Ba3 a Ba2, tanto en moneda local como extranjera, reconociendo los progresos institucionales y de estabilidad económica.

Asimismo, el riesgo país (spread soberano) se mantiene en torno a los 200 puntos básicos, uno de los niveles más bajos de la historia reciente, lo que refleja la confianza de los mercados internacionales en la gestión económica del Gobierno dominicano.

te puede interesar: ADEXDIM celebra su II Congreso Nacional enfocado en la innovación y el liderazgo local

Llamado al debate técnico y responsable

El movimiento LAP subrayó que el debate sobre la deuda pública no debe reducirse a discursos políticos simplistas, sino abordarse con rigurosidad técnica y sentido de Estado, reconociendo los logros alcanzados en materia de estabilidad macroeconómica, transparencia fiscal y credibilidad internacional durante la gestión del presidente Luis Abinader.

“Defender la buena gestión no es un acto partidista, sino un compromiso con la verdad y con el país. La administración del presidente Abinader ha demostrado responsabilidad fiscal, eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos”, afirmó el Lic. Francisco Rojas Castillo, director de la Dirección de Economía del LAP.

Rojas ofreció estas declaraciones acompañado del Lic. Alex Ramírez, coordinador general del movimiento, y otros miembros de la dirección ejecutiva, quienes reafirmaron su compromiso con la continuidad del progreso, la institucionalidad y la buena gestión pública encabezada por el mandatario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *