octubre 10, 2025

JCE-IESPEC culmina exitosamente su primer taller de registro civil para periodistas y comunicadores en Santo Domingo y Santiago

JCE-IESPEC culmina exitosamente su primer taller de registro civil para periodistas y comunicadores en Santo Domingo y Santiago

Más de 80 profesionales de la comunicación fueron capacitados sobre la Ley 4-23 y su reglamento, en una iniciativa que fortalece la transparencia y la comprensión del sistema de Registro Civil dominicano.

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) y con el apoyo de la Dirección de Comunicaciones, concluyó con éxito el “Curso especializado sobre la Ley 4-23, Orgánica del Registro Civil y su reglamento de aplicación”, dirigido a periodistas y comunicadores de Santo Domingo y Santiago.

La capacitación, que se extendió durante cuatro sábados consecutivos en horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., se desarrolló de manera simultánea en el IESPEC y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), así como en Santiago de los Caballeros, logrando formar a 82 profesionales de la comunicación —59 en Santo Domingo y 23 en Santiago—.

Durante el acto de clausura en Santiago, la miembro titular del Pleno de la JCE, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, destacó la relevancia de esta iniciativa al señalar que se trata de la primera formación especializada sobre la Ley 4-23. “Esperamos que las informaciones recibidas sean de mucho provecho, que sigan con el mismo ánimo y vean esto como una herramienta para hacer más efectivo, eficiente y creíble el trabajo que desempeñan cada día”, expresó Fernández Guzmán.

La funcionaria también impartió la conferencia “La desinformación y su impacto en el Registro Civil”, en la que se analizaron los diferentes tipos de desorden informativo —como la desinformación, la información errónea y la mal información— y su influencia en la opinión pública.

Por su parte, la vicerrectora académica del IESPEC, Daiyud Bretón Alba, agradeció la activa participación de los comunicadores, resaltando el compromiso, la reflexión y el debate que caracterizaron las jornadas. “Su entusiasmo y aportes fueron clave para construir conocimiento y fortalecer el vínculo entre el periodismo y la institucionalidad”, afirmó.

En Santo Domingo, la ceremonia de entrega de certificados estuvo encabezada por el rector del IESPEC, Felipe Carvajal, y la directora de Comunicaciones de la JCE, Suedi León Jiménez, quienes destacaron el valor de la formación continua como pilar de la comunicación responsable.

Asimismo, en la UCSD, la entrega de certificados fue presidida por José Lino Martínez, miembro de la Junta de Regentes del IESPEC, y Laura Casado Ortiz, vicerrectora de Investigación y Postgrado.

Te puede interesar: JCE-IESPEC inicia primer taller en materia de registro civil e identidad para periodistas y comunicadores

El programa formativo profundizó en el contenido, alcance y aplicación de la Ley 4-23, abordando la historia, estructura y funcionamiento del Sistema Nacional de Registro del Estado Civil, así como los servicios y documentos oficiales que este ofrece.

Con esta iniciativa, la JCE reafirma su compromiso con la transparencia, la educación cívica y el fortalecimiento institucional, al tiempo que promueve una cobertura periodística más precisa, crítica y responsable sobre temas esenciales del Estado Civil.

La JCE y el IESPEC invitan a los profesionales de la comunicación a continuar participando en programas de formación que fortalezcan su rol en la construcción de una sociedad más informada, justa y democrática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *