INABIE y Pro Consumidor se alían para evitar venta ilegal de kits escolares gratuitos

Se advierten sanciones severas a comercios y suplidores que comercialicen utilería con el logo del INABIE
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó la intervención del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) para prevenir y sancionar la venta irregular de los kits escolares que el Gobierno distribuye gratuitamente a estudiantes del sistema educativo público.
La solicitud fue realizada por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, durante una reunión oficial con Eddy Alcántara, titular de Pro Consumidor. En el encuentro se acordó una colaboración interinstitucional para fortalecer la vigilancia en el comercio y evitar que estos insumos —que incluyen mochilas, uniformes, útiles y materiales escolares— lleguen al mercado de forma ilegal.
Castro resaltó la necesidad de proteger una inversión social significativa y asegurar que los kits lleguen directamente a las familias beneficiarias. A su vez, Alcántara advirtió que cualquier establecimiento, mayorista o detallista, que comercialice artículos identificados como parte de la dotación escolar gratuita será sancionado conforme a la Ley 358-05 de Protección al Consumidor.
Te puede interesar: INABIE inicia recepción de miles de artículos escolares y garantiza entrega a tiempo para el año escolar 2025-2026
“La venta de kits escolares destinados a distribución gratuita constituye una falta grave que atenta contra el interés público. Seremos vigilantes y aplicaremos todo el peso de la ley”, advirtió Alcántara.
Cancelación de contratos y sanciones a proveedores
El INABIE también dejó claro que ningún proveedor está autorizado a comercializar mercancía con su sello distintivo. En caso de comprobarse dicha acción, se procederá a la cancelación inmediata del contrato correspondiente y se solicitará la inhabilitación del Registro de Proveedor del Estado (RPE) ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), por hasta cinco años o de forma permanente.
Estas medidas forman parte de un plan preventivo que inicia con la distribución oficial de los útiles escolares a partir del 23 de junio, en más de 6,000 centros educativos públicos en todo el país.
La institución reiteró que la entrega de los kits es responsabilidad de los directores de escuelas, quienes deben garantizar que los estudiantes reciban los insumos sin costo alguno.
Este esfuerzo conjunto entre INABIE y Pro Consumidor responde también a denuncias recibidas en 2023 y 2024 sobre ventas irregulares de uniformes en tiendas de Santo Domingo.