octubre 16, 2025

INABIE reafirma su compromiso con la lucha contra el hambre y la malnutrición a través del Programa de Alimentación Escolar

INABIE reafirma su compromiso con la lucha contra el hambre y la malnutrición a través del Programa de Alimentación Escolar

En el Día Mundial de la Alimentación, la institución destaca que su programa beneficia a más de 2 millones de personas en centros educativos públicos de todo el país.

Santo Domingo. – Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, celebrado este 16 de octubre bajo el auspicio de la FAO, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) resaltó los aportes de su Programa de Alimentación Escolar (PAE), considerado la iniciativa social más amplia del Gobierno dominicano por garantizar alimentos saludables a cerca de 2 millones de estudiantes, docentes y personal de apoyo en más de 7,000 centros educativos públicos.

El director ejecutivo del INABIE, Adolfo Pérez, destacó que la institución continúa perfeccionando su labor mediante alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales, entre ellos la FAO, con la que mantiene el acuerdo Escuelas Saludables y Sostenibles para innovar y mejorar el PAE.

“En el Día Mundial de la Alimentación renovamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo el PAE como un derecho adquirido para nuestros estudiantes y como una herramienta estratégica para el desarrollo humano y social de República Dominicana”, expresó Pérez.

Avances en calidad y cobertura

El PAE alcanza actualmente una cobertura sin precedentes en América Latina y el Caribe, con alimentación diaria para más de 2 millones de beneficiarios, lo que lo convierte en un modelo regional en materia de inclusión y seguridad alimentaria.

Para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, el INABIE instaló un laboratorio especializado que analiza alimentos cocidos y productos lácteos distribuidos en los centros educativos. Además, los menús son elaborados por especialistas en nutrición escolar, priorizando ingredientes locales, frescos y balanceados, conforme a las directrices de la FAO y el Ministerio de Salud Pública.

Inclusión educativa y equidad

Por primera vez, el programa se ha extendido a los estudiantes del programa Prepara, beneficiando a 152,857 personas —entre alumnos, docentes y personal administrativo— en 628 centros educativos. Esta expansión reafirma el compromiso del INABIE con el principio de “no dejar a nadie atrás”, al garantizar una alimentación digna también a jóvenes y adultos que cursan la educación básica y media de forma flexible.

Te puede interesar: INABIE beneficia a más de 46 mil estudiantes con atención visual gratuita durante este Gobierno

Reconocimiento internacional

El PAE ha recibido el respaldo de organismos como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la FAO, que han destacado su impacto en la retención escolar, el rendimiento académico y la reducción de la malnutrición, además de su contribución a la economía local mediante la compra directa a productores nacionales.

En su más reciente evaluación, la FAO calificó al PAE como una política pública modelo que contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en los ámbitos de hambre cero, salud y bienestar, y educación de calidad.

 

1 pensamiento sobre “INABIE reafirma su compromiso con la lucha contra el hambre y la malnutrición a través del Programa de Alimentación Escolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *