octubre 15, 2025

INABIE ratifica su compromiso con el Hambre Cero tras reducción histórica de la subalimentación en RD

INABIE ratifica su compromiso con el Hambre Cero tras reducción histórica de la subalimentación en RD

La subalimentación en República Dominicana cayó de 8.7% en 2020 a 3.6% en 2025, según la FAO. El Programa de Alimentación Escolar del INABIE ha sido clave en este avance.

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) reafirmó su compromiso con la meta de alcanzar el hambre cero en la República Dominicana, tras la destacada reducción del índice de subalimentación en el país, que pasó de 8.7% en 2020 a 3.6% en 2025, según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este hito ha sido celebrado por las autoridades nacionales como un logro de políticas públicas sostenidas que promueven la seguridad alimentaria, especialmente en sectores vulnerables. En este contexto, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), gestionado por el INABIE, ha tenido un impacto decisivo al beneficiar diariamente a más de dos millones de estudiantes y personal del sistema educativo público.

“El hambre ya es cero en los centros educativos. Esta notable disminución del índice de subalimentación es una muestra clara de que las acciones están funcionando. Nos compromete aún más con el objetivo de erradicar totalmente el hambre en todo el país”, declaró Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE.

Te puede interesar: INABIE garantiza transparencia en licitaciones de alimentación escolar 2024-2026 y desmiente exclusión de centros educativos

Resultados de políticas integradas

La reafirmación del compromiso del INABIE se produce luego de que la Presidencia de la República destacara el descenso sostenido de la subalimentación, impulsado por una coordinación interinstitucional que ha fortalecido la producción agropecuaria y la distribución equitativa de alimentos.

El avance forma parte de una estrategia nacional que combina la asistencia alimentaria con inversiones en capital humano, enfocadas en reducir brechas sociales y fomentar el desarrollo integral de la niñez y juventud dominicana.

“Alimentar a nuestros estudiantes no es solo garantizar una comida, es sembrar futuro y equidad”, subrayó Castro.

Las autoridades hacen un llamado a continuar respaldando los programas de alimentación escolar y las políticas integradas de seguridad alimentaria, como herramientas fundamentales para erradicar la pobreza y asegurar un desarrollo sostenible.

 

2 pensamientos sobre “INABIE ratifica su compromiso con el Hambre Cero tras reducción histórica de la subalimentación en RD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *