INABIE beneficia a más de 46 mil estudiantes con atención visual gratuita durante este Gobierno

Con motivo del Día Mundial de la Visión, la institución destaca la entrega de más de 12 mil lentes y la realización de 47 cirugías oculares a estudiantes del sistema público educativo.
Santo Domingo, R.D. – En el marco del Día Mundial de la Visión, conmemorado este jueves 9 de octubre, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) resaltó los avances logrados a través del Programa Nacional Estudiantil de Prevención en Salud Visual y Cirugías Oculares (PRONSAVICO), con el que ha beneficiado a más de 46,193 estudiantes de escuelas públicas durante la actual gestión gubernamental.
Como parte de estos logros, el INABIE informó que ha entregado 12,430 lentes correctivos y realizado 47 cirugías oculares gratuitas, contribuyendo a mejorar la salud visual y el desempeño académico de los alumnos del sistema educativo público.
En lo que va del año escolar 2025-2026, la institución ha efectuado 8,605 evaluaciones visuales, distribuido 4,160 lentes y realizado 30 procedimientos clínicos y quirúrgicos, reflejando un compromiso sostenido con la salud ocular infantil y juvenil.
“Los resultados obtenidos reflejan el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con los estudiantes del sistema público. A través del INABIE, las familias dominicanas se ahorran miles de pesos en consultas, lentes y tratamientos visuales”,
destacó Adolfo Pérez, director del INABIE.
El funcionario reafirmó que la nueva gestión de la institución trabaja para fortalecer los programas de nutrición y salud estudiantil, con especial énfasis en la prevención visual, para asegurar el bienestar integral de los escolares.
Atención integral y prevención efectiva
El programa PRONSAVICO implementa tamizajes visuales en centros educativos, realizados por personal capacitado de la División de Salud Visual del INABIE, quienes conforman una red nacional de detección temprana de deficiencias visuales.
Los estudiantes diagnosticados con alguna alteración son evaluados por especialistas médicos, quienes prescriben y entregan lentes correctivos, además de realizar tratamientos ópticos, clínicos o quirúrgicos cuando es necesario.
te puede interesar: INABIE beneficiará a más de 10,000 estudiantes con jornadas integrales de salud en el año escolar 2025-2026
La estrategia incluye también la capacitación de docentes y personal educativo mediante talleres prácticos que fortalecen la detección temprana, y prioriza la atención a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
Este enfoque integral ha permitido mejorar la calidad de vida y el rendimiento escolar de miles de niños, niñas y adolescentes, promoviendo una educación más inclusiva, equitativa y de calidad.
Día Mundial de la Visión
El Día Mundial de la Visión se celebra el segundo jueves de octubre con el propósito de concienciar sobre las afecciones visuales, sus tratamientos y la importancia de la prevención temprana, ya que la mayoría de los casos pueden ser tratados o evitados, preservando la capacidad de ver y mejorando la calidad de vida.