octubre 16, 2025

Fundación Puerta de Aliento impulsa campaña “No te dejes Romper” en jornada de prevención contra el cáncer

Fundación Puerta de Aliento impulsa campaña “No te dejes Romper” en jornada de prevención contra el cáncer

La actividad, encabezada por la presidenta de FUNDALIENTO, Merchy Pérez, contó con una conferencia magistral del doctor José Joaquín Puello en el INCART.

Santo Domingo, octubre de 2025. – En el marco del mes de prevención contra el cáncer, la Fundación Puerta de Aliento (FUNDALIENTO) realizó un emotivo encuentro en el Salón de Conferencias del Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (INCART), donde se desarrolló una conferencia magistral a cargo del reconocido neurocirujano Dr. José Joaquín Puello.

Durante la jornada, Merchy Pérez, presidenta de FUNDALIENTO, presentó la campaña «No te dejes Romper», una iniciativa enfocada en promover la fortaleza emocional, la resiliencia y el acompañamiento psicológico de las personas que enfrentan el cáncer, con especial atención en las mujeres.

Pérez agradeció al INCART y al Dr. Puello por su apoyo en la realización del evento y destacó la importancia de generar espacios de reflexión y motivación:

“Este tipo de actividades refleja el compromiso de la Fundación Puerta de Aliento con la comunidad, especialmente en el empoderamiento y bienestar de las mujeres afectadas de cáncer. Ha sido un encuentro inspirador y lleno de aprendizajes para todos los asistentes”, expresó.

El evento contó con la presencia de Bianny Rodríguez, directora del INCART; la pastora Idelsa Núñez; el señor Alfredo Arias, presidente de la academia Arias and Good Man; así como médicos, líderes comunitarios y personalidades del ámbito social y religioso.

Decenas de mujeres participaron activamente en la conferencia, compartiendo experiencias, fortaleciendo sus vínculos y recibiendo obsequios y mensajes motivacionales por parte de la fundación.

Con esta iniciativa, FUNDALIENTO reafirma su compromiso de acompañar a pacientes oncológicos y fomentar la prevención, la esperanza y la salud integral, contribuyendo al bienestar emocional y físico de quienes luchan contra esta enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *