octubre 16, 2025

Foro “Crónicas de Conservación” resalta el poder de la fotografía en la defensa del medio ambiente

Foro “Crónicas de Conservación” resalta el poder de la fotografía en la defensa del medio ambiente

Ambientalistas, fotógrafos y expertos se reúnen en la UNPHU para conmemorar el Día del Defensor del Medio Ambiente y reflexionar sobre el valor visual en la protección de la biodiversidad.

Santo Domingo, 17 de julio de 2025. – En ocasión del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la Naturaleza, en coordinación con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró el foro “Crónicas de Conservación: El poder de la imagen en la conservación de la naturaleza”, un evento que reunió a destacados fotógrafos, biólogos, ambientalistas y expertos en sostenibilidad.

El foro, celebrado en la sala Max Henríquez Ureña de la UNPHU, exploró cómo la fotografía de naturaleza se ha convertido en una herramienta poderosa para documentar, educar y movilizar en torno a la defensa del medio ambiente.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Lcda. Claudia Acra, vicerrectora de Investigación, Vinculación e Internacionalización de la UNPHU, quien destacó el compromiso académico con la sostenibilidad:

“Educar es también enseñar a cuidar, proteger y defender nuestro patrimonio natural”.

El evento contó con la participación especial del ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, quien subrayó el impacto transformador del trabajo fotográfico en la conciencia colectiva:

“Los fotógrafos de naturaleza no solo capturan belleza, también documentan vulnerabilidad. Su labor tiene valor educativo y científico incalculable”.

Panel central y conferencias de alto impacto

Durante la jornada, se celebró el panel central “El poder de la imagen en la conservación”, con la participación de Carlos Batista, Andrés Ferrer, Yvonne Arias, Luis Carvajal y Rita Sellares, quienes abordaron cómo la imagen es motor de conciencia, defensa y acción frente a la pérdida de biodiversidad.

También se realizaron presentaciones destacadas:

  • Pedro Genaro: “Ciudadano de la Naturaleza”
  • Marvin del Cid: “Biodiversidad urbana: Mi casa, un ecosistema”
  • Judá Isaí: “Entre amenazas y esperanza: el destino de los cocodrilos en RD”
  • José Alejandro Álvarez: “Bajo la alfombra del mar: los tesoros ocultos de nuestro patrimonio natural”

La jornada concluyó con la conferencia magistral del biólogo Sixto Incháustegui, quien disertó sobre “La fotografía como instrumento para conocer la historia natural”, resaltando el vínculo entre arte, ciencia y conservación.

Te puede interesar: Alcaldía del DN celebra nueva promoción de Centro Futuro: más de 100 jóvenes capacitados

Reconocimiento a defensores ambientales

Durante el foro se reconoció la trayectoria de destacados defensores del medio ambiente por su compromiso con la conservación y su influencia como impulsores de los Fotoguardianes de la Naturaleza:
Pirigua Bonetti, Yvonne Arias, Yolanda León, Andrés Ferrer, Luis Carvajal, Sixto Incháustegui, Rita Sellares, Carlos Batista y Mayra Johnson.

Una jornada para inspirar nuevas generaciones

La directora de RD Verde y organizadora del evento, Gibel Orsini, señaló que este foro busca motivar a nuevas generaciones, y demostrar cómo el poder de la imagen puede generar cambios profundos en la percepción ciudadana sobre los ecosistemas:

“Es un espacio para reconocer, reflexionar y renovar nuestro compromiso colectivo con la sostenibilidad”.

El evento fue respaldado por Banco Popular, Energas, Grupo Mallén, INDUBAN, la Fundación Imagen ’83, la Compañía de Luz y Fuerza de Las Terrenas, y entidades gubernamentales como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *