Estudiantes de Pedro Brand presentan innovadoras propuestas para mejorar el tránsito local

Pedro Brand, R.D. – Con soluciones creativas y visión transformadora, más de mil estudiantes de Pedro Brand demostraron que la educación puede ser el motor del cambio en la seguridad vial, al presentar sus proyectos en el marco del programa “Juventud en Tránsito”, una iniciativa que unió formación, ciudadanía y acción comunitaria.
Entre las ideas más destacadas se encuentran: cruces escolares más seguros, campañas contra el uso del celular al conducir, zonas de velocidad reducida cerca de escuelas y propuestas de señalización inclusiva para personas con discapacidad visual.
Este proyecto fue desarrollado por Santo Domingo Motors y Motor Crédito, con el respaldo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la empresa Entrena, con una inversión cercana a los RD$5 millones. La estrategia educativa incluyó más de 60 horas de formación teórica y práctica, beneficiando también a 35 docentes capacitados con herramientas pedagógicas para replicar el aprendizaje.
Jóvenes como multiplicadores del cambio
La jornada de presentación, celebrada en el Liceo Experimental Mercedes López, reunió a 52 estudiantes de 10 centros educativos, quienes compartieron sus propuestas como verdaderos agentes de cambio. “Nos dimos cuenta de que el tránsito no es solo un tema de normas, sino de humanidad”, expresó uno de los jóvenes participantes.
Alexis Anselin, del consejo directivo de Motor Crédito, destacó la profundidad y creatividad de las ideas: “Estos jóvenes evidencian liderazgo, compromiso y capacidad de transformar realidades”. Por su parte, Aníbal Rodríguez, presidente de Santo Domingo Motors, sostuvo que la actividad marca un antes y un después: “Hoy celebramos que sí es posible cambiar la estadística”.
Te puede interesar: Lanzan Premio Joven de Literatura 2025: una plataforma para las nuevas voces dominicanas
Educación que impacta más allá del aula
El programa integró técnicas de aprendizaje acelerado, promoviendo no solo la asimilación de conocimientos, sino también la transmisión de estos a padres y comunidades. El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, resaltó que este no es el cierre de una capacitación, “sino el inicio de una transformación comunitaria”.
Padres, docentes y autoridades locales avalaron los efectos tangibles del programa: mayor conciencia peatonal, respeto por las señales y una participación activa en la promoción de la seguridad vial.
Además, se creó una red de líderes juveniles en tránsito y se elaboró una hoja de ruta para replicar la experiencia en otras zonas del país, ampliando su impacto a nivel nacional.
2 pensamientos sobre “Estudiantes de Pedro Brand presentan innovadoras propuestas para mejorar el tránsito local”