Edesur intensifica operativos contra el fraude eléctrico y regulariza a más de 2,400 clientes en mayo

Edesur intensifica operativos contra el fraude eléctrico y regulariza a más de 2,400 clientes en mayo

Santo Domingo, R.D. – La empresa Edesur Dominicana informó que durante el mes de mayo ejecutó un amplio operativo antifraude en diversas provincias del sur del país, logrando desmantelar 2,501 conexiones ilegales e integrar de forma regular al sistema eléctrico a 2,468 nuevos clientes.

Estas acciones forman parte del plan estratégico integral de Edesur orientado a reducir pérdidas energéticas, mejorar la calidad del servicio y garantizar un suministro confiable, seguro y continuo en su zona de concesión.

 Zonas impactadas y resultados por provincia

  • San Cristóbal:
    🔹 285 conexiones irregulares eliminadas
    🔹 425 nuevos contratos formales
    🔸 Zonas intervenidas: Perla Dorada, Haina Centro, Nigua y Yogo Yogo
  • Peravia (Baní):
    🔹 236 fraudes eléctricos desmantelados
    🔹 308 clientes regularizados
    🔸 Comunidades beneficiadas: Los Robles, Santa Rosa, La Saona, El Maní y El Fundo
  • Barahona, Bahoruco, Duvergé y Pedernales:
    🔹 1,565 conexiones ilegales eliminadas
    🔹 1,410 nuevos clientes contratados
    🔸 Barahona lidera con 1,128 fraudes detectados y 878 clientes regularizados
  • San Juan y Elías Piña:
    🔹 215 conexiones irregulares desconectadas
    🔹 302 nuevas contrataciones
    🔸 Sectores intervenidos: Villa Liberación, Guachupita y El Llano
  • Azua:
    🔹 Más de 200 fraudes eléctricos desmontados
    🔹 23 usuarios formalizados
    🔸 Comunidades: Las Charcas, Palmar de Ocoa y Los Negros

Te puede interesar: CUED aclara situación laboral del Gerente General de EDESUR

Compromiso con un sistema más justo y seguro

Edesur reitera su firme compromiso con la lucha contra el fraude eléctrico, una práctica que afecta tanto a la empresa como a los usuarios honestos. Estos operativos buscan normalizar el servicio, garantizar la equidad en el consumo y promover una cultura de legalidad y responsabilidad energética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *