Diputado Elpidio Infante somete proyecto de ley para regular despachos expresos de envíos en RD

Santo Domingo, R.D. – El diputado Elpidio Infante Galán, representante de la provincia La Vega por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), introdujo ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca regular de manera integral los despachos expresos de envíos en la República Dominicana, un sector actualmente regulado únicamente por el Decreto No. 402-05, emitido en 2005.
Modernización del sistema de envíos exprés
La iniciativa legislativa tiene como finalidad establecer un marco legal actualizado y claro que norme el manejo aduanero de documentos y mercancías —con o sin valor comercial— cuya naturaleza exija un traslado urgente y despacho inmediato, mediante procedimientos aduanales especiales.
Infante Galán explicó que esta propuesta, presentada originalmente en 2016 y que entonces perimió, ha sido reintroducida con actualizaciones técnicas tras una revisión profunda junto a su equipo de trabajo.
Creación de un Consejo de Administración
Uno de los puntos centrales del proyecto es la creación de un Consejo de Administración de los Envíos Expresos, el cual operaría como una dependencia de la Dirección General de Aduanas (DGA). Este órgano tendría a su cargo la planificación, supervisión y mantenimiento del sistema de despacho exprés, garantizando eficiencia, trazabilidad y cumplimiento normativo.
Te puede interesar: INABIE inicia recepción de miles de artículos escolares y garantiza entrega a tiempo para el año escolar 2025-2026
Fundamento legal y necesidad de la reforma
El legislador subrayó que la normativa vigente se sustenta en el Acuerdo de Cancún de 1996, ratificado por República Dominicana en 1998 y aplicado mediante decreto desde 2005. No obstante, aclaró que la implementación de una ley formal es necesaria para otorgar seguridad jurídica, mayor control estatal y confianza al sector.
“Este proyecto responde a la necesidad de dotar al país de una legislación moderna que fortalezca el mercado de envíos exprés, evite la evasión de impuestos y asegure operaciones transparentes, conforme a los estándares internacionales como los establecidos en el DR-CAFTA”, señaló Infante Galán.