octubre 16, 2025

Carolina Mejía destaca los principales hitos de su gestión al frente del Distrito Nacional

Carolina Mejía destaca los principales hitos de su gestión al frente del Distrito Nacional

La alcaldesa resalta los avances en infraestructura, espacios públicos, seguridad y desarrollo sostenible, consolidando una visión moderna y humana de Santo Domingo.

Santo Domingo, DN. – La alcaldesa Carolina Mejía presentó los logros más destacados alcanzados durante sus más de cinco años de gestión al frente de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), período en el que ha impulsado una transformación orientada a hacer de Santo Domingo una ciudad más organizada, moderna, saludable y humana.

Bajo los ejes de transparencia, cercanía y desarrollo ordenado, Mejía subrayó que su administración ha trabajado con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los capitaleños, apostando por una gestión municipal eficiente y participativa.

Más de 205 parques y plazas para la gente

Entre los mayores logros, la alcaldesa destacó la recuperación de más de 205 parques y plazas construidos o remozados, que suman 953 mil metros cuadrados de espacios públicos al servicio de la ciudadanía. Estas obras fomentan la recreación, la convivencia, la seguridad y la salud, además de aportar valor a los sectores intervenidos.

Centro Futuro: oportunidades para los jóvenes

En menos de un año, el Centro Futuro ha graduado a 745 jóvenes en diversas carreras técnicas, entre ellas electricidad, farmacia, costura, artesanía, inglés, deportes e inteligencia artificial. Este espacio, ubicado en Cristo Rey, ofrece formación gratuita gracias a alianzas interinstitucionales impulsadas por la Alcaldía.

Reciclaje y conciencia ambiental: Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares

Las iniciativas “Plásticos por Juguetes” y “Plásticos por Útiles Escolares” han logrado recolectar más de 33 millones de botellas plásticas, cifra récord en programas de reciclaje en el país. Estos proyectos combinan educación ambiental, ayuda social y economía circular, beneficiando a miles de familias del Distrito Nacional.

Plan Integrado de Santo Domingo

En coordinación con la Presidencia de la República, la Alcaldía presentó el Plan Integrado de Santo Domingo, una estrategia de desarrollo urbano sostenible que busca ordenar el crecimiento de la ciudad mediante una gestión interinstitucional que asegure la ejecución y continuidad de los proyectos a largo plazo.

Malecón Deportivo y Paseo 30 de Mayo

Los trabajos del Malecón Deportivo y el Paseo 30 de Mayo avanzan a buen ritmo, con 1.7 kilómetros destinados a canchas deportivas y áreas comerciales. La primera etapa se prevé inaugurar en abril de 2026, previo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El Malecón vuelve a brillar

Durante esta gestión, el Malecón de Santo Domingo ha sido completamente revitalizado con la entrega del Paseo Marítimo, donde cada semana miles de ciudadanos disfrutan de espacios seguros y recreativos. La Plaza Santo Domingo, conocida ya como “el símbolo del amor en la capital”, se ha convertido en escenario de bodas y propuestas matrimoniales.

Te puede interesar: INABIE reafirma su compromiso con la lucha contra el hambre y la malnutrición a través del Programa de Alimentación Escolar

Seguridad y modernización urbana

Con el programa “Sectores Iluminados Más Seguros”, la ADN ha instalado más de 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de vigilancia conectadas al sistema 9-1-1, beneficiando a 26 sectores del Distrito Nacional.

Recuperación de espacios públicos

A través de la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, la Alcaldía ha recuperado 90 mil metros lineales ocupados de forma irregular, devolviendo a los ciudadanos su derecho a transitar y disfrutar de áreas comunes.

Transformación de la Duarte y la París

El Paseo Comercial Duarte se consolida como uno de los mayores hitos de recuperación urbana: de ser una zona arrabalizada y caótica, hoy es un espacio organizado, limpio y seguro, ejemplo del impacto positivo del trabajo conjunto entre autoridades y comerciantes.

Obras para mejorar el drenaje pluvial

En materia de infraestructura, se han limpiado más de 2,442 colectores e imbornales, 523 alcantarillas saneadas y 1,025 pozos filtrantes intervenidos, además de la construcción de 425 m² de badenes, 202 parrillas y 341 tapas nuevas para reforzar el sistema de drenaje.

Carolina Mejía concluyó reafirmando su compromiso con una gestión municipal centrada en la gente, enfocada en el orden, la sostenibilidad y la innovación para continuar construyendo una Santo Domingo más habitable y resiliente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *