octubre 15, 2025

“Hablemos de Lactancia” convoca a más de 350 madres en un evento transformador en Santo Domingo

DSC08419

Con charlas, experiencias reales y el lanzamiento de una nueva plataforma digital, el encuentro marcó un hito en la promoción de la lactancia materna en República Dominicana.

SANTO DOMINGO.– Más de 350 madres dominicanas se dieron cita este sábado 2 de agosto en el Atrio Central de Acrópolis Business Mall para participar en “Hablemos de Lactancia”, una jornada gratuita organizada por PrimerizaRD en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. El evento no solo rompió esquemas con su enfoque integral, sino que consolidó el poder de una comunidad real: informada, sostenida y empoderada.

Bajo el lema internacional WABA 2025: “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, la actividad integró contenido científico, contención emocional y experiencias reales de madres, padres y cuidadores, en un entorno seguro y estimulante.

Expertas que inspiran: cinco charlas para transformar la mirada sobre la lactancia

La jornada incluyó ponencias de cinco especialistas en salud materno-infantil, quienes abordaron la lactancia desde distintas aristas, desmontando mitos y proponiendo soluciones prácticas:

  • Willeidy Abreu (IBCLC): Entre mitos y ciencia: lactar desde el conocimiento.
  • Dra. Nelly Escoto (IBCLC): El arte de lactar: desafíos clínicos y soluciones reales.
  • Dra. Génesis Guzmán: Lactancia en el sistema de salud: ¿apoyamos o saboteamos?
  • Dra. Airam Thomas: Lactancia y sistema digestivo: lo que toda madre debe saber.
  • Psic. Estefani Bonetti: Lactancia y salud mental: sostener el cuerpo, sostener la mente.

Las conferencias fueron acompañadas de espacios de reflexión colectiva y conexión emocional, generando un ambiente de confianza donde las madres pudieron expresar sus vivencias, miedos y aprendizajes.

Más que información: regalos, comunidad y sorpresas

Además del contenido académico, el evento ofreció un abanico de experiencias diseñadas para fortalecer el autocuidado y la conexión entre asistentes:

  • Muestras y regalos de marcas aliadas.
  • Espacios de escucha activa.
  • Photobooth temático.
  • Dinámicas familiares e interactivas.

Muchas madres asistieron con sus bebés, convirtiendo el espacio en una verdadera celebración de la maternidad y la lactancia.

Tecnología al servicio de las madres: nace la web app tribu.primerizard.org

Uno de los momentos más esperados del evento fue el lanzamiento oficial de la nueva plataforma digital tribu.primerizard.org, desarrollada en colaboración con Unknown Brands Consulting y Jose Road. Esta herramienta permitirá a madres de todo el país acceder a talleres, eventos, actividades y recursos especializados desde sus dispositivos móviles.

“Lactar no es solo alimentar. Es sostener con el cuerpo y el alma. Y eso fue lo que hicimos aquí: sostenernos unas a otras”, expresó Alfania Mendoza, fundadora de PrimerizaRD.

Proyección regional: nace PrimerizaLatam

En línea con su compromiso de ampliar el impacto social y educativo de la maternidad consciente, PrimerizaRD anunció el inicio del proyecto PrimerizaLatam, una expansión hacia países de habla hispana en América Latina. El objetivo es adaptar y replicar su modelo de comunidad, formación y acompañamiento en nuevos contextos, respetando las realidades locales y fortaleciendo el acceso a la lactancia materna a nivel regional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *