octubre 15, 2025

Acroarte celebra el éxito del proyecto “Sonan-do” en las provincias fronterizas

Acroarte celebra el éxito del proyecto “Sonan-do” en las provincias fronterizas

La iniciativa fortalece la identidad cultural dominicana y lleva la música nacional a comunidades tradicionalmente excluidas de los grandes circuitos artísticos.

Santo Domingo, R. D. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebró el impacto y la positiva acogida del proyecto “Sonan-do”, una propuesta cultural que ha llevado la música popular dominicana a las provincias de la zona fronteriza, fortaleciendo el vínculo entre los artistas y las comunidades más vulnerables del país.

Coordinado por Pochy Familia, el proyecto forma parte de una alianza estratégica entre los organismos de gestión colectiva y diversas instituciones del Estado, con el propósito de resaltar la riqueza musical del país desde sus raíces: los creadores, intérpretes y agrupaciones populares.

“Con Sonan-do se está sembrando la música dominicana de forma presencial en los corazones de las poblaciones de estas provincias vulnerables, que tradicionalmente no son tomadas en cuenta, por lo cual pocas veces tienen la oportunidad de disfrutar propuestas culturales de tanta autenticidad y significación”, destacó Marivell Contreras, presidenta de Acroarte.

Música dominicana para todos

“Sonan-do” ha llevado a los escenarios de la zona fronteriza a destacados exponentes del merengue, la bachata y otros géneros populares, como parte de un esfuerzo mayor que incluye iniciativas culturales del Ministerio de Cultura, como “Las Buenas Palabras”, y el rescate del espacio radioeléctrico por parte del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

El proyecto no solo impulsa la difusión del arte nacional, sino que también promueve el respeto y la protección de los derechos de los creadores dominicanos, fortaleciendo el tejido cultural y artístico del país.

Te puede interesar: Premios ConstruGala 2025 celebra la excelencia e innovación en la construcción dominicana

Apoyo institucional

Entre las entidades que respaldan esta iniciativa se encuentran:

  • Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE)
  • Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM)
  • Entidad de Gestión Colectiva de los Arreglistas Musicales (EGECAM)
  • Federación Dominicana de la Industria Musical (FEDODIM)

Estas organizaciones garantizan la difusión de contenido musical dominicano de calidad y la protección de los derechos de los artistas, autores y arreglistas, consolidando un modelo de cooperación entre el sector cultural y las instituciones públicas.

“Sonan-do”: un puente entre la cultura y la comunidad

Con esta iniciativa, Acroarte reafirma su compromiso con el arte y la cultura nacional, contribuyendo a democratizar el acceso a la música dominicana y a mantener viva la esencia de los ritmos que identifican al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *