Un día como hoy: 26 de Febrero

Un día como hoy en nuestra historia, a lo largo de la historia, cada día ha sido testigo de acontecimientos que han marcado el rumbo de la humanidad en distintos ámbitos como la política, la ciencia, la exploración y la cultura. Desde hazañas espaciales y avances médicos hasta tragedias y decisiones que han cambiado el curso de las naciones, el 26 de febrero no es la excepción. A continuación, repasamos algunos de los hechos más significativos que ocurrieron en esta fecha, destacando su impacto y relevancia en la historia mundial.
-
Celebraciones y conmemoraciones
- Día Mundial del Pistacho.
- Día de la Resistencia Nacional en Filipinas.
- Santoral: San Agrícola de Nevers, San Alejandro de Alejandría, San Porfirio de Gaza, Santa Paula Montal, San Néstor de Magido
-
Acontecimientos históricos
Siglo XXI
-
2021:
- Se confirma la liberación de los hermanos cineastas Michael Enrique y Antonio Gerer Campusano Féliz, secuestrados en Haití mientras trabajaban en una productora cinematográfica.
- El presidente Luis Abinader destituye al ministro de Salud Plutarco Arias en medio de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
-
2019:
- Kim Jong Un y Donald Trump se reúnen en Hanói, Vietnam, en su segunda cumbre para discutir la desnuclearización de Corea del Norte.
- El caso Odebrecht sacude la política dominicana cuando varios imputados implican al Partido de la Liberación Dominicana en presunto financiamiento electoral irregular.
-
2017: Donald Trump critica la elección de Tom Pérez como presidente del Partido Demócrata, calificándola como “amañada” y respaldada por Hillary Clinton.
-
2014: La NASA revela que el telescopio espacial Kepler descubrió 715 nuevos planetas, de los cuales cuatro podrían ser habitables.
-
2012: El presidente venezolano Hugo Chávez es intervenido quirúrgicamente en La Habana para extirparle un tumor canceroso.
-
2010: José D. Figueroa Agosto, buscado por narcotráfico, llama a la emisora Z-101 para negar las acusaciones en su contra y ofrece RD$90 millones por la captura de los jefes de la Policía Nacional y la DNCD.
-
2006: Arqueólogos descubren un templo solar en las afueras de El Cairo, Egipto, en lo que fue la antigua ciudad de Heliópolis, un importante centro de culto al dios Ra en el Antiguo Egipto.
-
2004: Europa y Rusia firman un acuerdo para compartir el lanzamiento de cohetes Soyuz en un nuevo emplazamiento en Kourou, Guayana Francesa, combinando tecnología espacial rusa con la ubicación estratégica del puerto espacial europeo.
Siglo XX
-
1994: Mediante el Decreto del Poder Ejecutivo No. 32-94, Juan Pablo Duarte es ascendido a General del Ejército (cuatro estrellas).
-
1993: Un atentado terrorista sacude las Torres Gemelas de Nueva York cuando un camión cargado con 600 kg de explosivos detona en el estacionamiento subterráneo del World Trade Center.
-
1991: El científico británico Tim Berners-Lee presenta el primer navegador web de la historia, llamado WorldWideWeb, marcando el inicio del Internet moderno.
-
1988: En medio de huelgas y disturbios, el presidente dominicano Joaquín Balaguer recibe el apoyo incondicional de los altos mandos militares.
-
1986: En Japón se estrena la serie de anime Dragon Ball, basada en el manga de Akira Toriyama, convirtiéndose en una de las franquicias más influyentes de la cultura pop mundial.
-
1973: En México se emite el primer capítulo de El Chavo del 8, creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños «Chespirito».
-
1970: Se establece el Centro Universitario Regional Suroeste (CURSO) en Barahona, expandiendo la oferta académica en la región.
-
1966: El presidente provisional Héctor García-Godoy destituye al general Enrique Pérez y Pérez como jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional.
-
1936: Adolf Hitler ordena el desarrollo del Volkswagen Beetle (Escarabajo), diseñado por Ferdinand Porsche como un automóvil económico para las familias alemanas.
-
1935: El presidente haitiano Stenio Vincent llega a Santo Domingo para firmar un tratado de delimitación fronteriza entre ambas naciones.
-
1930: Un grupo de insurgentes armados con machetes y fusiles ingresa a la capital dominicana, obligando al presidente Horacio Vásquez a abandonar la casa presidencial.
-
1913: El presidente dominicano Adolfo Alejandro Nouel Bobadilla ordena temporalmente el traslado del Poder Ejecutivo a la ciudad de Barahona mediante el decreto 5203.
Te puede interesar: Un día como hoy: 25 de Febrero
Siglo XIX
-
1890: El presidente Ulises Heureaux concede una amnistía total, permitiendo el retorno de numerosos exiliados políticos.
-
1884: Por disposición del presidente Ulises Heureaux, los restos del patricio Juan Pablo Duarte son repatriados desde Venezuela.
-
1876: Ignacio María González renuncia a la presidencia de la República Dominicana, presionado por el Consejo de Secretarios de Estado y el liderazgo político del Partido Azul.
-
1845: Los abogados Juan Nepomuceno Tejera y Félix María Del Monte solicitan al presidente Pedro Santana conmutar por el destierro la pena de muerte a María Trinidad Sánchez y otros condenados. Santana rechaza la petición y los condenados son ejecutados al día siguiente.
-
1844: Pedro Santana y su hermano Ramón se pronuncian a favor de la independencia de la República Dominicana, marcando un paso clave en la separación de Haití.
Siglos anteriores
-
1909: El Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano llegan a un acuerdo sobre Bosnia y Herzegovina, consolidando el dominio austrohúngaro sobre estos territorios.
-
1658: Finaliza la Guerra de los Belt entre Suecia y Dinamarca con la firma de la Paz de Roskilde, cediendo Dinamarca territorios estratégicos a Suecia.
-
1266: Se libra la Batalla de Benevento en Italia, donde las tropas de Carlos I de Anjou derrotan a Manfredo de Hohenstaufen, rey de Sicilia, estableciendo el dominio angevino sobre la isla.
Nacimientos
- 1984: Natalia Lafourcade, cantante y compositora mexicana de pop rock.
- 1979: Corinne Bailey Rae, cantante británica.
- 1963: Nacho Cano, músico español de la banda Mecano.
- 1953: Michael Bolton, cantante y compositor estadounidense.
- 1938: Néstor Toribio Iván García Guerra, actor, director y dramaturgo dominicano.
- 1932: Johnny Cash, músico y cantante estadounidense.
- 1902: Manuel Arturo Peña Batlle, ensayista, historiador, abogado y político dominicano.
- 1876: Agustín Pedro Justo, político y militar argentino, presidente de Argentina entre 1932 y 1938.
- 1802: Víctor Hugo, poeta y escritor francés.
Fallecimientos
- 2016: Silvio Herasme Peña, periodista dominicano.
- 2001: Arturo Uslar Pietri, escritor, periodista y político venezolano.
- 1981: Ángel Perdomo Bello, pintor y prócer independentista dominicano.
1 pensamiento sobre “Un día como hoy: 26 de Febrero”