Un día como hoy: 25 de Febrero

Un día como hoy en nuestra historia, a lo largo de la historia, cada día ha sido testigo de acontecimientos que han marcado el rumbo de la humanidad en distintos ámbitos como la política, la ciencia, la exploración y la cultura. Desde hazañas espaciales y avances médicos hasta tragedias y decisiones que han cambiado el curso de las naciones, el 25 de febrero no es la excepción. A continuación, repasamos algunos de los hechos más significativos que ocurrieron en esta fecha, destacando su impacto y relevancia en la historia mundial.
1999: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presenta un informe sobre las matanzas de civiles en Guatemala, en el que se acusa directamente al Gobierno guatemalteco de cometer graves violaciones a los derechos humanos durante la guerra civil (1960-1996). Se estima que más de 200,000 personas fueron asesinadas o desaparecidas, con un 80% de las víctimas pertenecientes a comunidades indígenas mayas.
1998: El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, sufre el mayor ataque de piratas informáticos registrado hasta entonces. Este ciberataque afectó a múltiples sistemas de defensa y puso en evidencia las vulnerabilidades de la seguridad informática en instituciones gubernamentales. Como resultado, se intensificaron las estrategias de ciberseguridad y se crearon nuevas medidas para proteger la infraestructura digital de defensa.
1991: Finaliza la estructura militar vinculada al Pacto de Varsovia, la alianza militar creada en 1955 por la Unión Soviética y sus aliados del bloque comunista como respuesta a la OTAN. La disolución marcó el colapso definitivo de la influencia soviética en Europa del Este y allanó el camino para la reunificación de Alemania y la expansión de la OTAN en la región.
1927: El aviador italiano Francesco De Pinedo aterriza en Bahía, Brasil, tras completar un vuelo transatlántico desde África. Esta hazaña consolidó su reputación como un pionero de la aviación, destacándose en vuelos de larga distancia en la época en que la aviación aún estaba en desarrollo.
Te puede interesar: Un día como hoy: 24 de Febrero
1925: La compañía discográfica Columbia Records realiza la primera grabación musical eléctrica en Nueva York, Estados Unidos. El intérprete fue el pianista y cantante Art Gillham, marcando el inicio de una nueva era en la industria musical con la adopción de micrófonos eléctricos y amplificación, lo que mejoró la calidad de las grabaciones de audio.
1922: El asesino en serie francés Henri Désiré Landru es ejecutado por guillotina, tras ser declarado culpable del asesinato de ocho mujeres y una joven. Conocido como el «Barba Azul de Gambais», Landru seducía a sus víctimas con falsas promesas matrimoniales y posteriormente las asesinaba, deshaciéndose de sus cuerpos en una estufa. Su juicio y ejecución captaron gran atención mediática en Francia.
1918: El escritor mexicano Amado Nervo publica su libro de poemas «Plenitud», una de sus obras más destacadas dentro del modernismo literario. La obra explora temas como el amor, la espiritualidad y la búsqueda de la paz interior, consolidando su legado como uno de los grandes poetas de la lengua española.
1902: En Estados Unidos, Hubert Cecil Booth funda la empresa Vacuum Cleaner Co Ltd, destinada a la fabricación de aspiradoras. Booth fue el inventor de la primera aspiradora mecánica moderna, un dispositivo revolucionario para la limpieza doméstica e industrial.
1874: Durante la Tercera Guerra Carlista en España, el ejército carlista obtiene una victoria en la Batalla de Somorrostro, en el País Vasco. Este enfrentamiento formó parte de los intentos de los carlistas por tomar Bilbao, aunque finalmente no lograron su objetivo, y la guerra concluyó con la derrota del movimiento carlista en 1876.
1848: En Francia, los revolucionarios proclaman la Segunda República, tras el derrocamiento del rey Luis Felipe I durante la Revolución de 1848. Este movimiento marcó el fin de la monarquía de julio y el inicio de un período republicano, con el establecimiento del sufragio universal masculino y reformas políticas clave.
1 pensamiento sobre “Un día como hoy: 25 de Febrero”