octubre 10, 2025

Presidente de la JCE llama a ejercer una masculinidad responsable y educar sin violencia

ManpowerGroup Dominicana Impulsa el Debate sobre el Futuro del Talento en la República Dominicana Santo Domingo, 10/08/2025 – ManpowerGroup República Dominicana reunió a líderes gubernamentales, representantes de gremios, clientes nacionales e internacionales y medios de comunicación en el evento "Liderando el Futuro del Talento", celebrado el 8 de octubre de 2025 en el Homewood Suites by Hilton Santo Domingo. El foro fue liderado por Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica (MeCCA), y Natalia Vásquez, Country Manager de ManpowerGroup República Dominicana. El evento se centró en el análisis del mercado laboral dominicano en un contexto de transformación global, destacando la necesidad de adaptarse a las nuevas dinámicas y desafíos. ManpowerGroup: Conectando el Talento con las Oportunidades ManpowerGroup es el líder global en soluciones de capital humano, especializado en la conexión estratégica entre el talento y las necesidades organizacionales. Ofrece servicios integrales a lo largo de todo el ciclo de gestión del talento, que incluyen reclutamiento, selección, desarrollo y administración continua del talento. Es la única empresa de esta industria cotizada en la bolsa de valores de los Estados Unidos y forma parte del Fortune 500 lo que garantiza los más altos estándares de cumplimiento normativo, ética corporativa y excelencia en el servicio al cliente. Opera en más de 75 países, atendiendo a diversos sectores y verticales, lo que les permite brindar soluciones a la medida que responden a los requerimientos particulares de cada cliente. Voces de Liderazgo Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica (MeCCA), compartió una visión global sobre la "Revolución de las Habilidades". Subrayó la necesidad de identificar, desarrollar y retener perfiles con pensamiento crítico, visión digital, mentalidad global y capacidad de adaptación. Alesi enfatizó que la capacidad de adaptación es el nuevo diferenciador competitivo para personas y empresas. Natalia Vásquez, Country Manager de ManpowerGroup República Dominicana, resaltó la importancia de construir un mercado laboral más competitivo, humano y sostenible. Durante su intervención, enfatizó el compromiso de ManpowerGroup con el desarrollo del talento local a través de programas de empleabilidad, inclusión y desarrollo de habilidades,. Vásquez destacó que, a pesar del crecimiento económico, el 70% de las empresas en el país reportan dificultades para encontrar talento, lo que subraya la urgencia de fortalecer la conexión entre educación y empresa. Claves del Encuentro: * Transformación Acelerada: El mercado laboral dominicano enfrenta una transformación impulsada por sectores como turismo, zonas francas, tecnología y servicios globales.   * Adaptabilidad: La capacidad de adaptación es fundamental en un entorno laboral en constante evolución. * Brecha de Habilidades: Existe una brecha entre las habilidades que demandan las empresas y las que ofrecen los candidatos. * Talento Bilingüe: Hay una fuerte demanda de servicios bilingües, manufactura ligera, TI y logística. * Formalización: La formalización laboral está en aumento, aunque aún existe un 56% de informalidad. ManpowerGroup: Socio estratégico y líder en soluciones para el Futuro del Talento Humano ManpowerGroup ofrece soluciones integrales para empresas y candidatos, incluyendo:   * Manpower Staffing: Cobertura ágil de proyectos y temporadas. * Talent Solutions: Planificación de fuerza laboral. * Experis (IT): Equipos tecnológicos especializados. * Right Management: Liderazgo humano-digital y transición. * Academias ManpowerGroup: Programas de empleabilidad. Llamado a la Acción ManpowerGroup República Dominicana motivó a empresas y candidatos a unirse a la conversación sobre el futuro del talento. Todas las empresas fueron invitadas a agendar una sesión estratégica de "workforce planning" (complementaria), mientras que los candidatos fueron animados a inscribirse en las academias de empleabilidad y bases de datos de ManpowerGroup.

Román Andrés Jáquez Liranzo resalta que la paternidad debe sustentarse en los valores democráticos de igualdad, justicia, responsabilidad, tolerancia y libertad.

Santo Domingo, R.D. – El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, exhortó a los hombres a ejercer una masculinidad responsable, consciente y libre de violencia, durante su participación en el “VIII Desayuno por la Paz”, organizado por la Fundación Vida sin Violencia, con el objetivo de promover una cultura de paz en la sociedad dominicana.

Durante su ponencia titulada “Paternar en paz: masculinidad consciente para familias saludables”, Jáquez Liranzo reflexionó sobre el papel de los padres en la formación de hijos e hijas con valores, destacando que la paternidad responsable se sustenta en cinco valores democráticos: igualdad, justicia, responsabilidad, tolerancia y libertad.

“Ser padre es un camino de errores, pero lleno de oportunidades de perdón y de humildad”, expresó el presidente de la JCE, quien enfatizó que paternar en paz es paternar en democracia y asumir una masculinidad consciente.

El magistrado señaló que la educación en la no violencia y la autonomía moral es esencial para construir familias saludables y una sociedad más justa. Asimismo, subrayó que “el mejor legado es criar hijos que vean la humanidad sin distinción”.

Durante su exposición, abordó la inconstitucionalidad del machismo, al indicar que toda costumbre o práctica que discrimine a la mujer viola los derechos fundamentales. En ese contexto, abogó por la aprobación del proyecto de Ley de Paternidad Responsable, actualmente en el Congreso Nacional, como una herramienta legal para asegurar la identidad y los derechos de la niñez dominicana.

Jáquez Liranzo concluyó su intervención instando a los padres a criar desde la confianza, la ética y los valores, recordando las palabras de su abuelo:

“El hombre que pierde la vergüenza, lo pierde todo”.

Promoción de la masculinidad respetuosa

Por su parte, la presidenta de la Fundación Vida sin Violencia, Yanira Fondeur, llamó a aunar esfuerzos para fomentar una masculinidad respetuosa, empática y corresponsable, resaltando la trayectoria de Jáquez Liranzo como defensor de la paz, la equidad y la inclusión.

“El presidente de la JCE ha demostrado, dentro y fuera de sus funciones públicas, su compromiso con una masculinidad justa y pacífica. La paz y la equidad no son solo ideales, sino caminos posibles cuando se asumen con responsabilidad y conciencia”, afirmó Fondeur.

Te puede interesar: JCE-IESPEC culmina exitosamente su primer taller de registro civil para periodistas y comunicadores en Santo Domingo y Santiago

Reconocimiento a la labor del presidente de la JCE

Durante la actividad, la Fundación Vida sin Violencia entregó un reconocimiento a Román Andrés Jáquez Liranzo por su valiosa contribución al fortalecimiento de la familia y su rol como promotor de la paz y la convivencia armónica.

El acto contó con la presencia de su esposa Karina Concepción y su hija Laura Jáquez, así como de las miembros titulares del Pleno de la JCE, Dolores Fernández Sánchez e Hirayda Fernández Guzmán; los suplentes María Estela de León y Tony Tejada, y directivos de la institución.

El evento se llevó a cabo en el Hotel El Embajador, donde participaron líderes de opinión, representantes de la sociedad civil e invitados especiales, en un espacio dedicado a la reflexión y el compromiso colectivo con la erradicación de la violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *