Congreso Internacional SABIC regresa a República Dominicana con su segunda edición

El foro reunirá a más de 400 profesionales para debatir sobre innovación, sostenibilidad e inteligencia artificial en la industria de la construcción.
Santo Domingo, R.D., 28 de septiembre de 2025.- El Congreso Internacional SABIC volverá a celebrarse en la República Dominicana con su segunda edición, el próximo sábado 11 de octubre de 2025, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en Santo Domingo.
El evento se consolida como un espacio clave para líderes y profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC), enfocado en impulsar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración regional.
Con más de 400 expertos nacionales e internacionales, el encuentro ofrecerá ponencias, paneles de discusión, presentaciones empresariales y espacios de networking de alto nivel.
Los organizadores explicaron que el congreso girará en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales para la transformación del sector AEC a nivel global:
- Sostenibilidad
- Inteligencia Artificial
- Building Information Modeling (BIM)
- Construcción Industrializada
Al respecto, Ricardo Carramiñana, CEO de EADIC, destacó:
“El Congreso SABIC se ha consolidado como un escenario clave para reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro del sector AEC. Volver a República Dominicana con esta segunda edición nos permite fortalecer los lazos con la comunidad profesional del país y la región, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre actores públicos y privados.”
El SABIC ha tenido ediciones anteriores en Madrid, Bogotá, Lima, Ciudad de México, San Salvador y Ciudad de Panamá, lo que lo convierte en una plataforma internacional de referencia en torno a la innovación y el desarrollo sostenible en la industria.
Te puede interesar: Dániel Lajara, primer dominicano en conducir la Cumbre Internacional de la Juventud
Sobre EADIC
La Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería y Construcción (EADIC) es una escuela de posgrado con presencia internacional, especializada en ingeniería, arquitectura y construcción, comprometida con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del presente y futuro en sus áreas de desempeño.
Los organizadores invitan a arquitectos, ingenieros, constructores y estudiantes avanzados del sector a participar en este encuentro internacional, que promete ser un punto de convergencia estratégico para el futuro de la industria en la región.