Hecmilio Galván resalta el potencial productivo y turístico de Barahona en la 10ma Ruta Larimar

Barahona. – El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó con éxito la 10ma Ruta Larimar en la provincia de Barahona, desarrollando programas de capacitación, arborización, apoyo a mujeres rurales y fomento a la producción agrícola.
Durante el recorrido de dos días, Galván destacó la riqueza climática y geográfica de la provincia, que combina playas, valles fértiles y montañas frías, así como su diversidad productiva en sectores como la ganadería, el plátano, café, cacao, turismo, comercio, pesca y minería, donde sobresale el larimar, piedra nacional de la República Dominicana.
Las jornadas incluyeron la donación de miles de plántulas y pollitas ponedoras, capacitaciones en agroecología, entrega de herramientas a productores, arborización masiva y el lanzamiento de diversos programas comunitarios.
Entre las actividades más relevantes se encuentran:
- Capacitación en agroecología y entrega de herramientas en Jaquimeyes.
- Puesta en marcha del programa Siembra Tú Patio en el sector La Bombita y en Palo Alto.
- Lanzamiento del Plan FEDA en Tu Comunidad en Vicente Noble y Salinas.
- Entrega de 30 mil plántulas de café y 3 mil de naranja agria en La Cueva de Cabral, como parte del Plan Salvando las Montañas.
- Implementación del Plan Madres del Campo en La Guázara y en el municipio de Polo.
- Conferencia sobre arborización urbana en el Ayuntamiento de Polo.
Te puede interesar: Hecmilio Galván encabeza Quinta Ruta de la Restauración en Dajabón
Galván afirmó que la Ruta Larimar busca fortalecer la producción agrícola familiar, fomentar la arborización y crear condiciones para el desarrollo sostenible en la región Sur.
“Con estas acciones reafirmamos el compromiso del FEDA de apoyar a nuestros agricultores y de trabajar por comunidades más verdes, productivas y sostenibles”, expresó.
El titular del FEDA calificó a Barahona como una provincia estratégica para el desarrollo del país, a la que consideró “una tierra de gente trabajadora, con un potencial extraordinario en la agricultura, el comercio y el turismo”.
La 10ma Ruta Larimar se suma a las iniciativas que la institución impulsa a nivel nacional para garantizar la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y el bienestar de las familias rurales dominicanas
El FEDA invita a las comunidades a integrarse a los programas de arborización, capacitación y producción sostenible, como parte del esfuerzo colectivo para transformar el campo dominicano.