Diputada Michelle Ortiz participará en la primera edición de Espacio Legislativo CAESCO

Santo Domingo. – La diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Michelle Ortiz, será una de las panelistas invitadas en la primera edición de Espacio Legislativo CAESCO, iniciativa organizada por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) y que se celebrará el próximo 17 de septiembre.
Este nuevo espacio de diálogo público busca acercar el quehacer legislativo a la ciudadanía, fortalecer la transparencia y promover una visión de país construida colectivamente.
Territorialidad y desarrollo en la agenda
La jornada estará dedicada al tema “Territorialidad y Desarrollo”, donde Ortiz compartirá la perspectiva del Parlacen sobre la importancia de integrar las voces de los territorios en las agendas legislativas y de generar consensos regionales que fortalezcan la integración centroamericana.
“Desde el Parlacen hemos visto que las agendas legislativas más efectivas son aquellas que integran voces de sus territorios. Organizamos foros regionales para consensuar buenas prácticas que permitan avanzar juntos en temas clave para la región”, señaló la diputada.
Te puede interesar: Director Ejecutivo de AIRAC participará en Espacio Legislativo CAESCO
Una apuesta por la transparencia
El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, resaltó que Espacio Legislativo es una iniciativa destinada a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones:
“Se trata de una apuesta estratégica por la transparencia, la participación y la co-construcción de soluciones. Creemos que la comunicación es un eje transversal para el desarrollo democrático, social y económico del país”.
Sobre CAESCO
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana trabaja en el fortalecimiento del clima democrático y la libertad de expresión, además de impulsar actividades educativas y proyectos que contribuyan al desarrollo socioeconómico sostenible.
La participación de la diputada Michelle Ortiz en Espacio Legislativo CAESCO marca un paso clave hacia la creación de puentes entre el Parlamento, los territorios y la ciudadanía, promoviendo un debate plural y constructivo sobre el futuro de la región.