septiembre 11, 2025

Tras más 15 años de abandono, alcalde Ulises Rodríguez reinicia los trabajos de la Estación Central de los Bomberos

Alcaldía de Santiago

Santiago de los Caballeros. – Con una inversión superior a los RD$ 66.5 millones, el alcalde Ulises Rodríguez dejó reiniciados los trabajos de terminación de la Estación Central del Cuerpo de Bomberos de Santiago, una obra que permaneció inconclusa y en abandono por más de 15 años en el sector El Dorado.

Rodríguez calificó la construcción como una iniciativa de trascendencia local, regional y nacional, asegurando que con ella se cumple una deuda histórica con la ciudadanía.

“Muchos pensaron que nunca se concluiría, pero hoy demostramos que con hechos y no con palabras se puede cumplir. Esta estación garantizará mejores condiciones para que nuestros bomberos sirvan y protejan la vida de nuestra gente”, afirmó el alcalde.

El proyecto, aprobado por unanimidad en el Concejo de Regidores, llevará el nombre del exalcalde José Enrique Sued, en reconocimiento a su decisión de iniciar la construcción.

Voces de respaldo

El presidente del Patronato de Ayuda al Cuerpo de Bomberos, ingeniero Luis Lora, destacó que la obra representa “una fiesta para Santiago” y resaltó la lucha de Georg Schwarzbartl, quien trabajó hasta su fallecimiento por mejorar las condiciones de los bomberos.

De su lado, el general Alexis Moscat, superintendente del Cuerpo de Bomberos, recordó que participó en el primer picazo hace más de 15 años:

“Hoy se concreta gracias a la suma de esfuerzos del alcalde, el sector empresarial y toda la ciudad. Nuestros bomberos tendrán finalmente la dignidad y representación que merecen”.

La bendición del acto estuvo a cargo del diácono Yani Díaz.

Detalles técnicos

La obra será supervisada por la Dirección de Obras Públicas Municipales e incluirá:

  • Reforzamiento estructural con muros de concreto armado.
  • Garajes para cuatro unidades y área de mecánica ligera.
  • Zona administrativa con recepción, oficinas, sala de conferencias, dormitorios, cocina y comedor.
  • Infraestructura moderna: transformador de 225 KVA, generador de 30 KVA, sistemas de drenaje sanitario y pluvial, además de rampas inclusivas y áreas verdes.
  • Muro de honor con placa conmemorativa.

Presencia institucional

El acto contó con la participación de la vicealcaldesa Mariana Moreno, el presidente del Concejo de Regidores Cholo D’Óleo, el secretario general Arismendi Dajer, y directores de entidades como CORAASAN, INTABACO y el Servicio Regional de Salud Norcentral, entre otras autoridades locales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *