Ito Bisonó resalta lucha contra comercio ilícito y apuesta a la economía naranja en La Mesaza de GALA Media Group

Santo Domingo, 3 de septiembre de 2025. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ito Bisonó, participó en La Mesaza de GALA Media Group, donde presentó los principales logros de su gestión, subrayando la lucha contra el comercio ilícito, la diversificación productiva y el impulso a la economía naranja como motores del crecimiento nacional.
Durante el encuentro, Bisonó destacó que la República Dominicana se encuentra en una posición estratégica para aprovechar su cercanía con Estados Unidos, lo que ha favorecido la atracción de inversiones y el fortalecimiento de las zonas francas.
Exportaciones, empleo y encadenamiento productivo en ascenso
El ministro señaló que las exportaciones de zonas francas pasaron de US$5,000 millones en 2020 a US$8,600 millones en 2024, con un aumento del empleo directo de 124,000 a casi 200,000 trabajadores en el mismo período.
Asimismo, resaltó que las compras de estas empresas a la industria local crecieron de RD$80,000 millones en 2020 a RD$155,000 millones en 2024, consolidando el encadenamiento productivo nacional.
En materia de inversión extranjera directa, Bisonó subrayó que el país alcanzó en 2024 la cifra récord de US$4,500 millones, la más alta en tres décadas.
Nearshoring y estrategia de semiconductores
El titular del MICM destacó la oportunidad que representa el nearshoring para la República Dominicana en industrias emergentes como los semiconductores.
“Estados Unidos fabrica semiconductores, pero necesita tercerizar procesos como el corte, la prueba y el empaque. Eso se llama nearshoring o friendshoring. ¿Quiénes son esos amigos cercanos? República Dominicana, a dos horas en avión y dos días en barco. Si nos preparamos, vamos a generar mayor inversión”, afirmó, recordando que el país ya cuenta con una Estrategia Nacional de Semiconductores.
Modernización institucional y reconocimientos
En el plano institucional, el MICM ha logrado cinco certificaciones ISO en calidad, medio ambiente, compliance, antisoborno y continuidad de negocio, consolidándose como un referente de gestión moderna y transparente.
Bisonó también valoró los reconocimientos internacionales obtenidos: el Premio Nacional a la Calidad y la medalla de oro en el Premio Iberoamericano a la Calidad, entregada por el Rey de España en 2024.
Avances en la lucha contra el comercio ilícito
El ministro destacó la creación en 2021 de una mesa interinstitucional contra el comercio ilícito, lo que ha permitido acumular tres años consecutivos sin muertes por alcohol adulterado.
De acuerdo con cifras del CECCOM, se han incautado 135 millones de unidades ilegales, equivalentes a RD$4,500 millones, gracias al fortalecimiento de capacidades operativas y a la cooperación internacional.
Te puede interesar: Ministro Ito Bisonó junto al CECCOM incautan en Barahona más de 13,000 litros de producto ilegal
Economía naranja como política pública
Por primera vez, el MICM ha incorporado las industrias creativas en su agenda de política pública. Con la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos lanzada en 2021, se han impulsado sectores como el cine, la música, el diseño, los videojuegos y los eSports, con miras a posicionar la economía naranja como un nuevo motor productivo.
Un espacio de diálogo abierto
Finalmente, Bisonó valoró el formato de La Mesaza como un espacio de conversación directa con comunicadores, empresarios y líderes de opinión.
“Aquí uno se siente con la confianza de dar la respuesta con más fluidez, con más libertad, con menos barrera. Y esto es parte de un ejercicio que hay que hacer más regularmente”, afirmó.
Con estas iniciativas, el MICM reafirma su compromiso con la modernización, la competitividad y la diversificación de la economía dominicana.