octubre 27, 2025

ITLA celebra 25 años de innovación tecnológica con misa de acción de gracias en la Catedral Primada

ITLA celebra 25 años de innovación tecnológica con misa de acción de gracias en la Catedral Primada

Santo Domingo.- El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) celebró este martes una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, en ocasión de su 25 aniversario como pionero en la educación tecnológica de nivel técnico-superior en la República Dominicana. La solemne eucaristía fue presidida por el padre David Soriano y contó con la presencia de autoridades académicas, representantes del sector público y aliados estratégicos.

Durante la homilía, el rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, expresó su gratitud a la comunidad académica y reafirmó el compromiso de la institución con el futuro de la educación tecnológica en el país.

“Celebrar 25 años del ITLA es celebrar el progreso, el talento y la transformación. Este aniversario no es solo una mirada al pasado, sino un compromiso con el presente y el futuro”, señaló.

Asimismo, subrayó la misión de seguir formando líderes “íntegros, innovadores y solidarios, que trabajen por una República Dominicana más justa, competitiva y humana”.

El padre Soriano, por su parte, exhortó a los servidores públicos a asumir la ética y la excelencia como guía de vida y trabajo, en consonancia con los valores que el ITLA ha promovido en sus más de dos décadas de existencia.

25 años de impacto y expansión

Fundado en el año 2000, el ITLA se ha consolidado como la primera institución especializada en formación tecnológica continua en el país. Con más de 6,000 egresados y programas de vanguardia en áreas como Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Energías Renovables y Ciberseguridad, ha marcado un hito en la educación superior dominicana.

En su más reciente Décima Octava Graduación Ordinaria (2025), el instituto tituló a 631 nuevos profesionales, sumando un total histórico de 6,138 egresados que hoy contribuyen al desarrollo nacional e internacional.

La institución también ha ampliado su alcance territorial con sedes en Santo Domingo Este, Norte, Santiago, Moca, Nagua, San Pedro de Macorís, Pedernales, Monte Plata y Bonao, garantizando un mayor acceso a la educación tecnológica en distintas regiones.

Acreditaciones internacionales y alianzas estratégicas

El ITLA cuenta con certificaciones internacionales como Pearson VUE y la acreditación ABET, que validan la calidad de su oferta académica a nivel mundial. Además, mantiene alianzas con gigantes tecnológicos como Microsoft, Huawei, Cisco y Oracle, brindando a sus estudiantes entrenamientos y certificaciones de clase global.

Transformación institucional

Bajo la gestión del maestro Rafael Féliz García, el ITLA ha implementado innovaciones significativas como:

  • Modernización de laboratorios especializados en ciberseguridad, redes, electrónica e impresión 3D.
  • Rediseño curricular acorde a las demandas del mercado laboral.
  • Plataforma de Becas ITLA, que amplía el acceso a estudiantes de bajos recursos.
  • ITLA Academy, un nuevo modelo de formación flexible e innovador orientado al mercado digital.

Te puede interesar: MESCyT e ITLA impulsan talento joven con entrega récord de 350 becas en carreras tecnológicas

Autoridades presentes

En la misa estuvieron presentes autoridades del sector educativo y gubernamental, entre ellas: Paula Disla, viceministra del Mescyt; Huáscar Rodríguez, rector de Utesa; Patria Portela, rectora del CEF-SD; José Ramón Reyes, director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; así como representantes de UNAPEC, consultores internacionales y decanos de distintas facultades.

En 25 años, el ITLA no solo ha formado profesionales, sino que se ha consolidado como un motor clave del desarrollo tecnológico nacional, con una visión orientada hacia la innovación y la inclusión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *