octubre 16, 2025

ADOPASO lanza programa de equinoterapia para niños con autismo

eb416c6e-cf58-4239-9732-54c0e93beb33-1

La iniciativa “Disfrutemos con el caballo” busca ofrecer terapias y espacios recreativos inclusivos en Santo Domingo

SANTO DOMINGO, R.D. – La Asociación Dominicana de Caballos de Paso (ADOPASO) anunció la creación del programa “Disfrutemos con el caballo”, una iniciativa orientada a ofrecer terapias asistidas y actividades recreativas para niños con trastorno del espectro autista, mediante el contacto directo y seguro con caballos.

El proyecto nace de un acuerdo interinstitucional firmado entre ADOPASO y dos organizaciones dedicadas al apoyo de personas con autismo: la Fundación Dominicana de Autismo y la Fundación Manos Unidas por el Autismo. El convenio fue rubricado por el presidente de ADOPASO, Pablo Peguero, junto a las presidentas de ambas fundaciones, Ada Drullar y Odille Villavizar, respectivamente. En el acto también estuvo presente el vicepresidente de ADOPASO, Fernando Núñez.

“Disfrutemos con el caballo” se llevará a cabo todos los sábados, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el óvalo de la Ciudad Ganadera de Santo Domingo. Los niños participantes podrán montar caballos, interactuar con instructores especializados y disfrutar de un entorno adaptado a sus necesidades, fomentando el desarrollo físico, emocional y social de los menores.

ADOPASO pondrá a disposición 25 caballos especialmente seleccionados para garantizar la seguridad y comodidad de los niños. Según la entidad, este programa busca convertirse en un espacio inclusivo de integración familiar y comunitaria.

Te puede interesar: ADOPASO elige nueva directiva para el período 2025-2027 con Pablo Peguero como presidente

El proyecto cuenta con el auspicio del señor Rudy Ogando, en representación de la empresa Caballos Pony RD, y del señor Enrique Prado (Sanzon). También colaboran Alimentos H, SRL, representada por Edmundo Wouellemont; la Escuela de Equitación Dominicana, a cargo de Daniel Mena; y la firma Escobar & Company.

Fernando Núñez explicó que el inicio del programa está sujeto a la reapertura de las instalaciones del óvalo por parte del Patronato Nacional de Ganaderos. “Actualmente las instalaciones están cerradas, lo que impide que jinetes, amazonas y ahora también estos niños puedan disfrutar de un espacio que ha sido pensado para su beneficio”, puntualizó.

La equinoterapia, o terapia asistida con caballos, ha demostrado beneficios en el desarrollo de habilidades motoras, la comunicación y la autoestima en niños con autismo. ADOPASO reafirmó su compromiso de poner al servicio de la comunidad sus recursos y conocimientos para impulsar la inclusión y el bienestar de la niñez dominicana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *