septiembre 11, 2025

IDAC instala radar meteorológico de última generación en el AILA para fortalecer seguridad aérea

IDAC instala nuevo Radar Doppler Meteorológico en el AILA para fortalecer seguridad aérea

El director del IDAC, Igor Rodríguez Durán, supervisó el inicio de los trabajos del moderno equipo que mejorará la vigilancia meteorológica a nivel nacional.

Santo Domingo, R.D. – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) inició la instalación de un nuevo Radar Doppler Meteorológico de Banda C en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Las Américas, Doctor José Francisco Peña Gómez (AILA), con el objetivo de reforzar la seguridad operacional y optimizar la vigilancia meteorológica en todo el territorio nacional.

La supervisión de los trabajos estuvo a cargo del director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, quien destacó que esta tecnología de última generación permitirá una cobertura más precisa gracias a la triangulación con los radares ya instalados en Puerto Plata y Punta Cana.

“Seguimos enfocados en completar la triangulación del sistema radar en puntos estratégicos del país, con miras a una aviación civil más dinámica, eficiente, moderna y segura”, afirmó Rodríguez Durán.

El nuevo radar forma parte de un ambicioso plan de modernización de la infraestructura tecnológica del IDAC, orientado a fortalecer la seguridad operacional y anticipar fenómenos meteorológicos que puedan afectar las operaciones aéreas.

Te puede interesar: IDAC renueva su flota: Nuevos autobuses para el transporte de colaboradores

Durante el recorrido, Rodríguez Durán estuvo acompañado de directores técnicos y administrativos de la institución, quienes reafirmaron su compromiso de agilizar el proceso para que el equipo entre en funcionamiento en el menor tiempo posible.

Paralelamente, el IDAC ejecuta un programa de formación y actualización técnica del personal, enfocado en áreas estratégicas como el control de tránsito aéreo, el mantenimiento de equipos, la gestión aeroportuaria y la seguridad operacional, con el fin de garantizar altos estándares de competencia y eficiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *